La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) habilitó un micrositio con el objetivo de que la comunidad universitaria conozca el perfil de las cinco aspirantes a la Rectoría Mexiquense.
Micrositio de los perfiles de las aspirantes a la Rectoría
Del 10 al 14 de julio, estará disponible el sitio https://aspirantes.uaemex.mx, en el cual se podrá consultar el perfil de las cinco candidatas a encabezar la Máxima Casa de Estudios mexiquense entre ellas:
- Laura Elizabeth Benhumea González: Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, es una de las aspirantes a Rectoría quien desde hace 38 años se desempeña dentro de la máxima casa de estudios mexiquense. Su proyecto integra tres líneas principales: transparencia institucional, impulso cultural y modernización tecnológica.
- María Dolores Durán García, profesionalmente cuenta con una Maestría en Técnicas de Energías Renovables por la Universidad Internacional de Andalucía, España. Además de ser la primera directora de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx, también es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel I. Dentro de sus propuestas la académica plantea un modelo educativo universitario innovador y encaminado a la gratuidad.
Brindan información sobre los perfiles y propuestas de las aspirantes
- María José Bernáldez Aguilar, fue consejera universitaria, alumna, representante de la Facultad de Derecho. Además, de defensora de los derechos universitarios y directora de la Facultad de Derecho. Dentro de sus propuestas destacan fortalecer la educación 4.0 con inteligencia artificial, educación híbrida y a distancia, dotando a estudiantes de herramientas digitales para afrontar los desafíos actuales y futuros, así como transformar el programa de becas con enfoque integral que incluya movilidad, nutrición, deporte, cultura y rendimiento académico, promoviendo la equidad y la permanencia escolar.
- Maricruz Moreno Zagal, Doctora en Pedagogía, cuenta con una amplia trayectoria como secretaria de Docencia de la UAEMéx y directora General de Turismo en el Gobierno del Estado de México. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran: Avanzar hacia la gratuidad total para 2029, gestionando el financiamiento necesario. Revisar los esquemas de ingreso al Nivel Medio Superior y Superior. Así como establecer módulos de asesoría para jubilación.
- Martha Patricia Zarza es Consejera regional en Organización Mundial del Diseño, conocida como el World Design Organization, SAdemás de desempeñarse como secretaria de Investigación y Estudios Avanzados en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y realizado cátedras de investigación. Su propuesta apuesta por la transformación universitaria en primera instancia, trabajando por una universidad incluyente.
Cabe mencionar que este microespacio web quedará inhabilitado cuando termine el periodo de campaña y se realice la votación universitaria.
Este esfuerzo busca fortalecer la transparencia y la participación informada en el proceso electoral universitario.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR / SPM