Elecciones del 1 de junio serán una simulación absoluta de Estado: PAN

Elecciones del 1 de junio serán una simulación absoluta de Estado: PAN

PAN está en contra de la elección a magistrados, considera se trata de una simulación.

Alejandra Reyes
Mayo 26, 2025

El diputado local Pablo Fernández de Cevallos afirmó que el Partido Acción Nacional siempre ha estado en contra de las elecciones para elegir magistrados, ministros y jueces, pues considera que el proceso del próximo 1 de junio será una simulación absoluta y una elección de Estado.

“Todo el avance democrático que se tuvo desde 1994 hasta 2018 sufrirá su estocada final el primero de junio. No es una elección democrática, no habrá ciudadanos contando los votos”, señaló.

PAN considera que ya se sabe quienes ganarán las elecciones

En conferencia de prensa realizada en un restaurante de Ciudad Satélite, destacó que Morena ya conoce los perfiles que ocuparán los puestos. “Estoy hablando de la institución como gobierno; ellos están designando a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia”, afirmó.

En el peor de los casos, advirtió, “en algunas zonas del Estado de México será el crimen organizado quien elija estos perfiles, y eso es todavía más grave”.

El diputado subrayó que el voto del Partido Acción Nacional es ciudadano y busca crear conciencia. “No tenemos la capacidad económica de movilizar a la gente como lo hará el gobierno. Habrá algunos que sí, pero la mayoría será movilizada por las estructuras municipales de Morena”, resaltó.

Además, indicó que los votantes acudirán con “acordeones” donde se les indicará por quién y cómo deben votar. “Eso no es una elección democrática. Si nosotros, fuera de las casillas, preguntamos por quién votarán, nos dirán ‘por Juan Pérez’, pero al cuestionarles quién es, nadie tendrá idea. Es una farsa”, comentó.

Elecciones del 1 de junio serán una simulación absoluta de Estado: PAN

PAN está en contra de la elección a magistrados

El PAN, aseguró, ha estado en contra de este ejercicio desde el primer día y sería incongruente motivar a la ciudadanía a votar cuando se trata de una elección de Estado. “No estaremos en el conteo porque lo controlará el sistema; no habrá ciudadanos contando votos. Es un fraude”, enfatizó.

Ese día, aseguró, los votantes serán movilizados por el sistema en una elección de acarreados, de Estado, una simulación que no tiene nada de democrática.

Sobre las elecciones de 2027, señaló que aún no se ha decidido si el PAN competirá solo o en alianza. “El discurso panista perdió su esencia en las pasadas elecciones. Realizamos una catarsis y por eso buscamos regresar a lo que siempre hemos sido como panistas”, afirmó.

“Nuestra primera intención es ir solos. Falta mucho tiempo y no sé lo que pueda pasar en estos años. Puede haber una alianza o coalición, lo cual posiblemente sea beneficioso, sobre todo para la ciudadanía. Si se puede potenciar la esencia del panismo con otro instituto político, será analizado en profundidad previamente”, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2