Elvira Salinas, una escritora con alma de niña. Primera Parte

Elvira Salinas, una escritora con alma de niña. Primera Parte

LAS ÍTACAS

Paloma Cuevas
Mayo 25, 2025

No hay camino de regreso

A quien emprende la ruta

Que posee solo una certeza:

Saber es destino del hombre,

La expulsión del paraíso,

Pero también la única forma 

De convertirse en infinito…

Sobre el jardín de los espejos

Elvira Salinas Montoya

Elvira Salinas es una joven mujer que ha incursionado en la escritura de manera reciente, obteniendo la publicación de algunos de sus poemas e historias en revistas tales como Writer Avenue  de España, en la Antología Tomo II de la Biblioteca de los Recuerdos en Colombia, y en la revista De modestia… na, en la que uno de sus relatos fue seleccionado como Accésit.

Elvira gusta de describirse como un hada, con las cualidades de ser juguetona, curiosa y traviesa, aunque un poco impulsiva. Si tuviera que ser un personaje de caricatura sería “Pequeñita” de los Moomin, o “George, el curioso” Le gusta experimentar todo lo posible al mismo tiempo, mientras se nutre de lo que hay alrededor. Cree que esta es la única experiencia de vida que tendrá con esta consciencia. 

Descubrió la literatura en su primera infancia, gracias a su hermana mayor, a quien reconoce por ser más su mamá que su madre misma; quien la llevaba a bibliotecas, le regalaba libros, y la internó en el mundo de la lectura a través de ejercicios intuitivos. Otro acercamiento fue gracias a la esposa de Max Michel, cuya editorial quebró en 1994, y le dijo “Toma los libros que quieras”, ahí ella encontró cuentos, novelas y hasta libros de ocultismo en cajas y cajas de libros. Uno de sus primeros libros favoritos fue “Las clavículas de Salomón”. Le fascinó conocer el mundo a través de las palabras de los otros y construir mundos propios a partir de ellas. En aquel entonces era una niña introvertida que la pasaba leyendo, y que tenía una gran inteligencia intrapersonal, alimentada por sus gustos literarios. 

Elvira disfrutó mucho de los libros de magia, esoterismo y ocultismo que le regaló aquella mujer, la hicieron soñar bestiarios mitológicos. Los magos que a través de la palabra trataron de acercarse a la divinidad, esta búsqueda  de algo más, y fue en la adolescencia en que observó que más allá de la imaginación, vio la posibilidad a través de la magia buscar cambiar la realidad.

Le entristece un tanto, que siga habiendo brechas de género en cuanto al acceso a los círculos de la cultura que considera un tanto elitistas.

Entre sus autores favoritos habitan Mario Vargas Llosa, Clarice Lispector y Leonora Carrington. Decidió incursionar en la literatura, a partir del desarrollo de la autoconfianza. Considera que en algún momento todos dudamos de nuestro lugar en el mundo.

Comenzó a escribir con mayor seriedad partir de la pandemia y del fallecimiento de su madre, hecho que cambió su vida por completo, a partir de esa pérdida surgieron otro tipo de duelos en lo que no ahondaremos por respeto a la autora, lo cual hizo que se cuestionara varios temas personales, encontrando en la escritura un sitio seguro de estabilidad y la oportunidad de llorar. Otra figura fundamental en su existencia fue su abuelo paterno, a quien describe como su primer maestro espiritual. 

Esta incursión es algo que ha tomado muy en serio, preparándose de manera continua y constante. La señal para continuar en este camino llegó cuando en 2023 ganó un concurso en Madrid, luego publicó narrativa y poesía en Colombia y actualmente se encuentra trabajando en su primera novela, mientras labora en el área de la  comunicación, carrera que estudió y en la que también recoge los frutos de la disciplina y el amor por lo que hace. En la próxima entrega, les compartiré las razones por las que urge que esta autora publique pronto en México y una probadita de lo que trae entre manos.

Que quien se haya atrevido a nacer, asuma que vino a vivir en toda la extensión de la palabra y si no, que la nación se lo demande.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2