Emboscan a exalcalde de Huitiupán, Chiapas; hay un muerto y un herido

Emboscan a exalcalde de Huitiupán, Chiapas; hay un muerto y un herido

Exalcalde de Huitiupán, Chiapas, fue atacado sobre el tramo carretero entre el municipio de Sabanilla y la colonia Nueva.

Redacción
Agosto 4, 2025

El exalcalde de Huitiupán, Chiapas, Ernal Orantes López, fue atacado a balazos la mañana de ayer cuando circulaba en una camioneta sobre el tramo carretero entre el municipio de Sabanilla y la colonia Nueva. En la emboscada resultó herido, mientras que su acompañante falleció.

De acuerdo con fuentes oficiales, el ataque armado ocurrió a la altura del paraje conocido como la curva del Diablo, donde un grupo armado abrió fuego contra el vehículo Nissan en el que viajaban. 

En el lugar murió José Freddy Aguilar, de 25 años, originario de la comunidad Lázaro Cárdenas, quien conducía la unidad.

Tras la agresión, elementos de las policías Estatal y Municipal, peritos y agentes del Ministerio Público acudieron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que Orantes López, de 54 años, fue llevado al municipio de Yajalón para recibir atención médica. Hasta el momento, se desconocen los móviles del ataque. 

Muertes de migrantes más altas que cifras oficiales

Las muertes de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos podrían ser entre 20 y 40% más altas que las reportadas oficialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), de acuerdo con una nueva base de datos presentada por el grupo humanitario No Mas Muertes.

La organización, con sede en Arizona, publicó este lunes en su página web una plataforma interactiva que, por primera vez, permite visualizar con precisión geográfica los sitios donde han sido hallados restos humanos desde 2022 hasta abril de 2025 en los estados fronterizos de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

El análisis, basado en datos de las oficinas forenses locales, evidencia discrepancias graves con las cifras federales del gobierno estadounidense.

Uno de los casos más notorios se registró en el Sector Yuma: mientras CBP reportó 79 fallecimientos en 2022, la base de datos independiente contabilizó, al menos, 118 muertes. 

La organización atribuye esta diferencia a errores frecuentes en los registros oficiales, como omisiones de nombre, nacionalidad o fecha del hallazgo, y a la exclusión de personas que fallecen tras ser trasladadas a hospitales.

“No se trata solo de cifras, sino de vidas humanas que están siendo invisibilizadas”, advirtió la organización, que asegura que esta herramienta marca el inicio de una investigación más amplia para entender las causas y condiciones de estas muertes en la frontera norte con Estados Unidos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2