/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen24.jpg)
En Nuevo León, la contienda rumbo a la gubernatura de 2027 se mantiene abierta, con una leve ventaja para una eventual alianza PRI-PAN, que sumó 32.5 por ciento de intención de voto en abril, frente al 31.1 por ciento alcanzado por la coalición Morena-PT-PVEM. Movimiento Ciudadano se mantiene como tercera fuerza con 18.2 por ciento.
En el análisis por partido, Morena obtuvo 21.4 por ciento, seguido por MC con 19.1, PAN con 18.5 y PRI con 14.2 por ciento. Más abajo aparecieron PVEM con 2.5, PT con 1.2 y “otros” con 3.3 por ciento. Las personas indecisas representaron 19.8 por ciento del electorado.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen25.jpg)
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen26.jpg)
ADRIÁN DE LA GARZA EL ASPIRANTE MEJOR POSICIONADO EN EL PRI-PAN
Por el lado del PRI, Adrián de la Garza Santos se posicionó como el aspirante mejor evaluado con 25.3 por ciento de apoyo entre simpatizantes, seguido por César Garza Villarreal con 18.2. Paco Cienfuegos registró 9.7, mientras José Luis Garza Ochoa se quedó con 2.3. En el sector femenino, Marcela Guerra lideró con 18.9 por ciento, seguida por Karina Barrón con 15.4, Lorena de la Garza con 8.2 y Anita González con 6.4.
De la Garza, exalcalde de Monterrey, ha retomado giras públicas en zonas metropolitanas, mientras Garza Villarreal, actual secretario del Ayuntamiento, mantiene presencia con foros sociales y eventos locales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen27.jpg)
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen28.jpg)
EN MORENA, WALDO FERNÁNDEZ Y CLARA LUZ FLORES SE PERFILAN
En Morena, Waldo Fernández encabezó las preferencias con 18.2 por ciento, seguido de Andrés Mijes con 11.3. Jesús Nava obtuvo 7.7, Manuel Guerra Cavazos 3.6 y Álvaro Suárez 2.1.
Fernández, actual senador y ex diputado federal, ha intensificado su actividad legislativa en torno a temas de seguridad y gobernabilidad.
Clara Luz Flores, con 16.7 por ciento, lidera entre las mujeres, seguida por Tatiana Clouthier con 15.9. Judith Díaz y Grecia Benavides completaron la lista con 7.2 y 3.3 respectivamente.
Clara Luz superó por primera vez a Tatiana Clouthier, quien había encabezado la encuesta durante los meses anteriores en el segmento femenino. Exalcaldesa de Escobedo y actual titular de la Unidad de Asuntos Religiosos del gobierno federal, Clara Luz ha sostenido encuentros con liderazgos sociales en el norte del país.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen29.jpg)
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen30.jpg)
MC con aspirantes fuertes en conocimiento, pero con un partido desgastado en el estado.
Movimiento Ciudadano mantiene una estructura competitiva con Luis Donaldo Colosio a la cabeza con 43.9 por ciento, seguido por Héctor García con 9.7. En el bloque femenino, Mariana Rodríguez se ubicó con 45.5, Martha Herrera con 3.7, y Sandra Pámanes con 2.2.
CONOCIMIENTO PÚBLICO
En el PAN, Mauricio Fernández es el más conocido con 72.4, mientras que Adrián de la Garza y César Garza alcanzaron 72.2 y 71.3 respectivamente para el PRI.
Clara Luz Flores es la figura más conocida de Morena con 64.8 por ciento, seguida de Tatiana Clouthier (58.2), Waldo Fernández (44.3), Andrés Mijes (37.9) y Judith Díaz (40.4).
En MC, Mariana Rodríguez (72.3) y Luis Donaldo Colosio (71.3) dominan en presencia.
Aunque la oposición ha logrado una recuperación en preferencia electoral, el desempeño de los gobiernos federal y municipal en Nuevo León ha sostenido a Morena en la contienda. Las cartas están sobre la mesa y la definición de candidaturas podrá inclinar la balanza en los próximos meses.