Con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles, prevenir enfermedades en colmenas y mejorar la productividad apícola, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) imparte el curso “Introducción a la apicultura”, dirigido a personas interesadas en iniciar un negocio en este sector y contribuir a la protección de la biodiversidad.
Negocio con miel en Edomex
De acuerdo con Alvick Sánchez Díaz, encargado del Programa Apícola del ICAMEX e instructor del curso, esta actividad permite el aprovechamiento de productos como miel, polen, jalea real, cera y propóleo, así como la cría de abejas reinas y núcleos que fortalecen genéticamente las colmenas, promoviendo una apicultura rentable, sustentable y respetuosa con el medio ambiente.
El curso, realizado en el Centro de Capacitación Agropecuaria del Estado de México (CECAEM), arrancó con una introducción a la historia de la apicultura, materiales necesarios, normativas y costos de inversión, y cuenta con la participación de 25 personas.
Sánchez Díaz adelantó que debido a la alta demanda, el ICAMEX ampliará su oferta de cursos apícolas en 2025, tanto en niveles básicos como especializados.
Promoviendo una apicultura
La próxima etapa del curso se llevará a cabo del 21 al 30 de mayo en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) La Paz, en Villa Guerrero.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 722-235-0946 o escribir a icamex.capacitacion@edomex.gob.mx.
Durante 2024, el ICAMEX capacitó a 340 productores a través de 17 cursos de apicultura, fortaleciendo las capacidades técnicas del campo mexiquense.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM