Trabajadores y extrabajadores de Gobierno del Estado de México, en su mayoría miembros del magisterio estatal, marcharon por las calles de Toluca para denunciar un fraude con la adquisición de planes funerarios vitalicios, consentido incluso por administraciones mexiquenses pasadas.
La mañana de este martes, varios profesores activos y jubilados denunciaron a la empresa Certificados Integrales y Funcionales SA de CV, Grupo CIF, de haber desaparecido de la noche a la mañana y no cumplir con sus planes funerarios vitalicios.
Trabajadores denuncian a Grupo CIF por fraude funerario
Al respecto Oscar Chávez Espinoza, presidente de la organización, Mexiquenses por la Transformación Social detalló que, partir del año 2000 y hasta hace cuatro meses, Grupo CIF le ofreció a poco más de 150 mil trabajadores estatales, en su mayoría profesores, diversos paquetes funerarios, los cuales fueron pagando a través de descuentos vía nómina; sin embargo, esta empresa ya desapareció y nunca cumplió con lo estipulado.
Chávez Espinoza dijo que de acuerdo a las investigaciones todo indica que el dueño de Grupo CIF era el ex Obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, empresa que dejo en el olvido y desamparó a miles de trabajadores estatales a quienes se les descontaban desde 400 pesos quincenales, dependiendo el paquete contratado.
TE RECOMENDAMOS: Víctimas de diversos delitos se manifiestan en Palacio del Edomex
Trabajadores estatales se manifestaron en Toluca
Ante esta situación los afectados salieron a las calles de la capital mexiquense, partiendo del Monumento al Maestro, pararon en las instalaciones del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México y posteriormente llegaron a Palacio de Gobierno, para exigirle a las autoridades estatales una investigación al respecto y se dé con el paradero de los responsables del fraude estimado en poco más de tres mil 500 millones de pesos más intereses, comentó Chávez Espinoza.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/empresa-defrauda-con-paquetes-funerarios-a-miles-de-trabajadores-estatales-2-1024x576.jpg)
De igual manera, explicó que Mexiquenses por la Transformación Social busca el resarcimiento del daño y que gobierno del estado se comprometa con los defraudados y a través de la partida de beneficencia social signe convenios con funerarias y les cumpla con sus paquetes funerarios.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH