El presidente de la Cámara de Comercio

Pidieron a los Ayuntamientos pagar de forma pronta y ordenada

Empresarios atribuyen crecimiento económico a mejoras en trámites

El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en unidades económicas

Brian Prado
Febrero 9, 2025

El crecimiento de empleos y unidades económicas en el Estado de México ha sido vinculado a la modificación de requisitos para la apertura de empresas.

Representantes del sector empresarial destacaron que el trabajo conjunto con el gobierno estatal ha permitido agilizar algunos trámites, aunque reconocieron que aún existen áreas de mejora.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en unidades económicas, con 896 mil 931 establecimientos registrados. Esta cifra representa el 12.7% del total nacional, por encima de entidades como Veracruz, que concentra el 6.9%, y Puebla, con el 6.7%.

Edomex primer lugar en unidades económicas

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México indicó que este crecimiento ha sido histórico, alcanzando un 17% en los últimos cinco años.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servitur) Valle de Toluca, explicó que este incremento se debe a dos factores principales.

“Tienen que ver dos cosas, primero el tema que traemos una nueva vocación de estado relacionada con el nearshoring, el segundo el trabajo que ha involucrado tanto al gobierno del estado como a los empresarios en el empezar a agilizar más la situación de los trámites”, comentó.

El empresario resaltó que las cifras recientes reflejan confianza en la inversión dentro de la entidad.

“El Estado de México tuvo cifras positivas en términos de cantidad económica y en términos de generación de empleos, creo que eso significa la confianza para invertir en nuestro estado. Por supuesto que como empresarios queremos hacer más sinergias, consolidar nuestras empresas ya establecidas y que sean bienvenidas otras por el efecto nearshoring”, señaló.

Mejora en los procesos es un factor determinante

Martín Noé Ramírez Olivas, presidente fundador del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, coincidió en que la mejora en los procesos administrativos ha sido un factor determinante en este crecimiento.

“Junto con la Secretaría de Desarrollo Económico hemos estado trabajando el tema de mejoras regulatorias y algunas otras cuestiones para poder facilitar la apertura de empresas, para poder destrabar esos obstáculos que por muchos años han estado ahí”, indicó.

El sector empresarial y el gobierno estatal continúan con estrategias para agilizar trámites y fomentar la inversión en la entidad, estiman que este año se puedan homologar los requisitos en los municipios y digitalizar los trámites.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2