Los bloqueos, la lluvia y otros problemas vehiculares en autopistas y carreteras están provocando retrasos en la distribución de mercancías e insumos. Esto podría generar pérdidas de entre un 5% y 10% en las ganancias, advirtió el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
Empresarios de Concaem piden diálogo por bloqueos carreteros
Por ello, es indispensable que las autoridades cumplan con sus funciones y atiendan las demandas de los inconformes, para evitar que se incomunique a la población y a las empresas.
Leer más: CFE cambia tu refri o lavadora ¡vieeeja!: conoce los REQUISITOS para entrar al programa ASI
Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, señaló que las autopistas México–Querétaro y México–Pachuca son frecuentemente bloqueadas por diversos motivos, lo que impacta directamente en la economía. Estos bloqueos generan desfases en traslados, retrasos en entregas, compromisos incumplidos y afectación a las compras, causando un alto grado de perjuicio económico.
Indicó que es necesario analizar cuidadosamente cuál es el reclamo de los manifestantes y cómo las autoridades han manejado esta situación: si ha existido diálogo, si se han instalado mesas de trabajo para atender sus necesidades.
Sus reclamos pueden ser legítimos, siempre y cuando no afecten a terceros.
El tiempo cuesta
Massud recalcó que las pérdidas son frecuentes, ya que todo está conectado en una cadena de valor. El tiempo tiene un costo, y especialmente cuando la materia prima no se transforma oportunamente, se generan demoras en el producto final. Esto acarrea penalizaciones, costos adicionales, gastos de almacenaje y afecta económicamente a toda la cadena productiva.
“Lo hemos dicho antes: cuando la gente recurre a los bloqueos, es porque hay una falta de atención a problemas que ya se venían manifestando. Y si no se atienden oportunamente, escalan”, puntualizó.
Enfatizó la necesidad de establecer canales de diálogo y comprensión: “Es indispensable que se permita a las empresas seguir trabajando. El tiempo es no renovable, no regresa. A la larga, esto representa dinero perdido”.
Finalmente, señaló que estos bloqueos impiden que los trabajadores lleguen a sus centros de producción, afectando tanto a la ciudadanía como a las empresas. “Hay derecho al reclamo, pero también es obligación de las autoridades promover el diálogo, la empatía y atender a los diferentes sectores y voces del Estado de México”.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.