La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), integrada por 150 empresarios, informó que sostuvo una reunión con autoridades municipales de Teoloyucan para solicitar apoyos que faciliten su instalación en la zona industrial.
Carlos Colin Alarcón, representante de ASECEM capítulo Teoloyucan, destacó que estos encuentros buscan fomentar que las empresas permanezcan en el Estado de México, evitando su migración a otras entidades como Querétaro.
Empresarios buscan instalarse en Teoloyucan
Subrayó el interés del sector empresarial por una nueva zona industrial que se proyecta abrir en la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 41.5, como lo ha propuesto el presidente municipal, Luis Domingo Centeno Santaella.
Mencionó que continuarán sosteniendo reuniones con las autoridades. El día de hoy se reunieron en un restaurante de Cuautitlán Izcalli con el propósito de fortalecer la organización. Además, el próximo 10 de julio se llevará a cabo una reunión con más de 200 empresarios de la región.
Carlos Colin explicó que estos encuentros tienen como objetivo unir esfuerzos para impulsar la actividad productiva y lograr condiciones favorables para la inversión en el municipio. Se busca también identificar el tipo de sinergias que podrían generarse.
TE RECOMENDAMOS: Cierran el puente “El Polvorín” en Teoloyucan
Problemáticas viales en el municipio
Asimismo, señaló que los empresarios se han visto afectados por el mal estado de las vialidades, en particular los baches en la autopista México-Querétaro y otras arterias principales.
“Muchas veces les hemos preguntado a los empresarios por qué no vienen a surtirse de mercancía, y nos responden que es un problema serio trasladarse a Teoloyucan, ya que tardan horas en llegar”, explicó.
Uno de los principales obstáculos es el puente “El Polvorín”, donde las filas de ingreso superan los cinco kilómetros, lo que desanima a muchos a dirigirse hacia esta zona.
Teoloyucan cuenta con cuatro parques industriales
De acuerdo con información del gobierno municipal, actualmente existen en Teoloyucan cuatro parques industriales: Teolopark, Cuautipark II, Tepozpark y uno más en desarrollo.
Se espera que el próximo 10 de julio se logren avances significativos en los acuerdos con el gobierno municipal para facilitar la instalación de nuevas empresas en la región, concluyó Carlos Colin.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH