Empresarios de La Paz confían en SEDATU para regularizar la tierra

Empresarios de La Paz confían en SEDATU para regularizar la tierra

Empresarios manifestaron su confianza en SEDATU ante avances de regularización de la tierra en Los Reyes La Paz.

Miguel González
Mayo 13, 2025

Empresarios de Los Reyes La Paz, manifestaron su confianza en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para la regularización de la tenencia de la tierra en esta localidad, en medio de un conflicto legal con ejidatarios por la propiedad de los predios donde están asentadas sus fábricas y oficinas desde hace varias décadas.

Empresarios confían en SEDATU para regularizar la tierra en Los Reyes La Paz

Los inversionistas mexiquenses Manuel Daniel Vásquez Oubiña, Antonio Apreciado López y Eduardo Doval Vidal reconocieron la labor de Edna Elena Vega Rangel al frente de la SEDATU, al considerar que en apenas unos meses ha logrado avances en la regularización de la tenencia de la tierra en el país.

“Gracias a su trabajo, miles de familias han podido regularizar su situación y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades y eso nos da confianza para la resolución del conflicto que existe en Los Reyes La Paz, donde un núcleo ejidal ha interpuesto juicios alegando que los terrenos donde están instaladas nuestras instalaciones son de ellos, a pesar de que nosotros contamos con títulos de propiedad”, aseveró Eduardo Doval.

Asimismo reconocieron el trabajo de Octavio Rojas Vázquez y Marlene Acosta Jiménez, servidores públicos de la Sedatu, el cual, aseguraron ha sido fundamental para la atención y resolución de trámites y solicitudes de los ciudadanos sobre la regularización de la tenencia de la tierra en zonas urbanas y rurales, la Certificación de derechos de propiedad y el apoyo a la planificación y ordenamiento territorial en la zona oriente de la entidad.

Programa de regularización contempla 179 mil lotes

En enero pasado la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, dio a conocer, durante una gira de trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que puso en marcha el Plan Nacional de Vivienda y que inició justamente en Los reyes La Paz, que el programa masivo de regularización de lotes para la zona oriente contempla regularizar 179 mil lotes, a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

Para los empresarios de este municipio es indispensable que el programa nacional para la regularización de la Tenencia de la Tierra dé prioridad al conflicto que enfrentan autoridades e integrantes de la iniciativa privada en el Tribunal Unitario de Texcoco y el Superior Agrario (TSA), con el Ejido de Los Reyes La Paz y su Barrio Tecamachalco, el cual reclama más de 500 hectáreas que ya han sido urbanizadas desde hace varias décadas.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2