La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM) lanzó un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para reforzar la vigilancia policiaca durante el Buen Fin 2025 y la temporada de entrega de aguinaldos.
Raúl Chaparro Romero, presidente de ASECEM, encabezó una reunión con empresarios en un restaurante de Ciudad Satélite, donde recibieron a Ángel Adrián Mejía Martín, subdirector de Indicadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México con el objetivo que las autoridades escuchen directamente las preocupaciones del sector empresarial.
Empresarios del Edomex exigen mayor seguridad para el Buen Fin
Una de las principales demandas fue garantizar condiciones de seguridad durante el Buen Fin, que este año se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, en una edición especial que conmemora el 15º aniversario del programa. Durante esos cinco días, miles de comercios físicos y digitales ofrecerán descuentos en electrónica, moda, hogar, juguetes, muebles y más.
Los empresarios expresaron su inquietud ante el incremento de asaltos, tanto en establecimientos como en vía pública.
“A empresarios y trabajadores les arrebatan las bolsas y los celulares. Esa violencia cotidiana nos perturba y nos obliga a tomar medidas urgentes”, señaló Chaparro Romero.
La inseguridad ha provocado que varias empresas emigren a otros estados, y que trabajadores busquen alternativas en zonas más seguras. “Las calles se han vuelto peligrosas. Si no hay vigilancia suficiente, el Buen Fin y el pago de aguinaldos podrían disparar los índices delictivos”, advirtió.
ASECEM confía en que municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli se coordinen con la policía estatal y la Guardia Nacional para blindar las zonas comerciales e industriales. También pidió que se atiendan los focos rojos en materia de seguridad, y que no se concentren únicamente en detener motociclistas o transportes de carga.
Entre las propuestas clave de ASECEM destacan: coordinación interinstitucional: Fortalecer la colaboración entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y las corporaciones municipales para una respuesta más eficiente ante incidentes.
Piden operativos para prevenir delitos en zonas industriales
Realizar operativos específicos: Implementación de operativos como Atarraya y Enjambre, enfocados en prevenir delitos en zonas industriales y comerciales.
También, convenios de colaboración: Firma de acuerdos con la SSEM para establecer canales de comunicación directa, intercambio de información y atención prioritaria a denuncias del sector empresarial.
Los empresarios subrayaron la necesidad de generar certeza jurídica y confianza para fomentar la inversión y el empleo, lo cual requiere un entorno seguro y vigilado. ASECEM también ha promovido la participación activa de sus agremiados en mesas de trabajo con autoridades, donde se plantean necesidades específicas y se evalúan avances en materia de seguridad.
TE SUGERIMOS:
- Empresarios del Edomex exigen mayor seguridad para el Buen Fin y entrega de aguinaldos
- Coacalco conectará cámaras escolares al Centro de Mando de la Policía
- En San Mateo Atenco ya viene el tradicional festival de Día de Muertos “Todos Santos”
- ADIGAL prevé reabasto de gasolina en zona sur durante las próximas horas
- Se reporta el fallecimiento de Paco Pérez, el primer “Medio Metro”, en un canal de Puebla
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR