La Cámara de Consejos y Asociaciones Empresariales (CONCAEM) organizó el foro “Rumbo al Poder Judicial”, donde cinco aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 30 candidatos a cargos estatales dialogaron con el sector empresarial.
Entre los temas centrales destacaron la revisión del T-MEC y la necesidad de garantizar certeza jurídica.
Empresarios de CONCAEM inquietos ante candidatos judiciales
Mauricio Massud Martínez, presidente de la CONCAEM, abordó las implicaciones económicas vinculadas a los criterios judiciales ante el T-MEC. Señaló que el contexto internacional, marcado por tensiones arancelarias en sectores estratégicos, ha generado incertidumbre en las expectativas económicas del país.
“Respecto al tema de los criterios judiciales ahora con la revisión del T-MEC, si bien hoy la coyuntura internacional y arrancamos un enero con las amenazas arancelarias de que van y no van, van en ciertos sectores o materias primas, nos ha traído un poco acelerados o dinámicos en el tema de las expectativas económicas”, señaló.
Enfatizó la importancia de que los aspirantes a la SCJN cuenten con conocimientos técnicos para resolver asuntos derivados del tratado comercial. Subrayó que este tema representa una prioridad para el sector empresarial.
“Creo que el criterio judicial y sobre todo la cuestión técnica y de conocimiento del mismo para una revisión del T-MEC debe ser fundamental, yo creo que ahí es donde nosotros tenemos la principal preocupación”, puntualizó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/empresarios-expresan-inquietudes-ante-candidatos-judiciales-en-foro-3-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: AIFA mejora infraestructura impulsada por Concaem
Falta de certeza jurídica impacta en la generación de empleos
Sobre el Estado de derecho, el líder empresarial destacó su relación directa con la inversión y el crecimiento económico. Advirtió que la falta de certeza jurídica impacta en la generación de empleos y el desarrollo económico nacional.
“El Estado de derecho y la certeza jurídica, sin certeza jurídica, no hay inversión, no hay crecimiento económico y finalmente se detiene la generación de fuentes de empleo, del mismo crecimiento económico”, comentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/empresarios-expresan-inquietudes-ante-candidatos-judiciales-en-foro-1-1024x576.jpg)
En el foro participaron cinco de los ocho aspirantes confirmados inicialmente para integrar la SCJN, así como 30 candidatos a jueces y magistrados estatales. Massud Martínez calificó el evento como un espacio necesario ante la reforma judicial y las elecciones del 1 de junio.
“Es un hecho histórico para el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales, pero sin duda alguna es el deber ser del sector empresarial para poder abrir estos espacios ante esta reforma judicial y sobre todo las elecciones del 1 de junio donde tenemos que estar muy bien informados porque, insisto, está en juego la certeza jurídica.
Se abrió la convocatoria, teníamos candidatos confirmados, los cuales finalmente fueron cancelando, pero nosotros cumplimos paso a paso con todo lo que el INE está exigiendo”, enfatizó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH