En el Estado de México, los empresarios del sector restaurantero han planteado la necesidad de que las licencias de funcionamiento que incluyen la venta de bebidas alcohólicas se clasifiquen con base en conceptos y no únicamente bajo criterios de impacto. El objetivo, señalan, es evitar que los restaurantes que ofrecen bebidas de manera complementaria a los alimentos sean tratados bajo la misma regulación que bares o centros nocturnos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/permisos-restaurantes-edomex-1024x575.jpeg)
Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México, explicó que desde la organización se busca que la regulación sobre restaurantes que venden bebidas alcohólicas se realice con base en conceptos y no únicamente bajo la clasificación de impacto.
“Lo que nosotros siempre hemos venido proponiendo y donde queremos sensibilizar es que, aunque nos tratan como alto, mediano o bajo impacto, que nos traten como conceptos. No todos los restaurantes que venden alcohol son antros, no todos los restaurantes que venden una copa son bares, hay muchos restaurantes que pueden vender comida, cierran a las 6:00 de la tarde y tienes la venta de algún digestivo y no hacen ningún daño, donde nosotros somos conscientes de que al lado de una escuela, de un hospital, no podemos poner antros o bares”, señaló.
En Edomex operan 96 mil restaurantes
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México operan más de 96 mil unidades económicas del sector de alimentos y bebidas, lo que representa cerca del 11% del total nacional.
Esta densidad provoca que los comercios se ubiquen en zonas cercanas a escuelas y hospitales, lo que genera el debate sobre la aplicación de la regla de distancia de mil metros en establecimientos con venta de alcohol.
“Queremos sensibilizar en que, al final del día, llegamos a un punto donde la ciudad tenemos que aprender a convivir, si nos pusiéramos estrictos con la regla de los mil metros no podría haber restaurantes en Toluca porque siempre nos encontramos alguna escuela, algún hospital, alguna dependencia de gobierno”, mencionó.
El presidente de CANIRAC Edomex expuso que se ha estudiado el comportamiento del consumo juvenil y que los datos recabados muestran que los restaurantes con venta de vino o cerveza no influyen directamente en el aumento del consumo entre los estudiantes de nivel medio superior.
“Nosotros tenemos más que demostrado que no hay un impacto en donde los chicos al tener un restaurante que venda algún vino o alguna cerveza al lado, aumente el consumo, porque ellos; hablando a nivel bachillerato, ya tienen perfectamente ubicados los lugares a donde pueden ir a tomar, todos hemos ido al bachillerato y sabemos que tenemos ubicados estos lugares y a veces los restaurantes no son el lugar, por eso hemos pedido que nos den los permisos por concepto”, dijo.
Licencias de funcionamiento para restaurantes
Finalmente, Christian Muñoz se refirió al avance de la Ley de Unidades Económicas, la cual contempla disposiciones relacionadas con las licencias de funcionamiento para restaurantes y otros negocios en la entidad. Explicó que este proyecto se encuentra detenido debido a ajustes técnicos y normativos, por lo que desde la cámara buscan mantener comunicación con las autoridades estatales para participar como órgano de consulta y fortalecer el proceso de revisión.
“Va el proyecto, está la ley de unidades económicas un poco frenada en el sentido de que tiene varias correcciones. Lo que nosotros siempre hemos dicho como cámaras es que somos un órgano de consulta e invitar a las autoridades a que se acerquen para el diálogo”, concluyó
TE SUGERIMOS:
- Combate a la corrupción
- Cuautitlán, municipio prioritario en materia de seguridad para la presidenta claudia Sheinbaum
- Huixquilucan compartirá información de Centros de Mando con la GN
- Empieza pavimentación con nueva tecnología en calle Bicentenario de Huichochitlán
- Miguel Sámano se suma al PVEM como secretario de Acción Política
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR