Existe miedo e incertidumbre en el sector empresarial.

Existe miedo e incertidumbre en el sector empresarial.

Empresarios piden transparencia en Operativo Atarraya

Uno de los principales señalamientos del sector empresarial es la falta de transparencia en los procedimientos.

Brian Prado
Febrero 12, 2025

El Patronato Pro Centro Histórico de Toluca advirtió de la necesidad de realizar revisiones colegiadas como parte del protocolo del su Operativo Atarraya, ante la preocupación del sector empresarial por posibles actos de corrupción.

Verónica Valdez González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, señaló la preocupación de los empresarios ante los actos de corrupción en el Operativo Atarraya, recientemente enfocado en barberías de la entidad.

Piden transparencia en Operativo Atarraya

“Yo creo que los operativos que se están llevando a cabo, claro que son necesarios, pero hemos visto que hay muchas fallas, que ya está permeando en ellos algunos actos de corrupción y eso es en lo que no estamos de acuerdo”, señaló.

Uno de los principales señalamientos del sector empresarial es la falta de transparencia en los procedimientos, por lo que Valdez señaló la necesidad de implementar revisiones colegiadas en las que participen diversas instancias para garantizar el cumplimiento de la legalidad.

“Necesitamos que haya una vigilancia más estricta de cómo se llevan a cabo, a lo mejor sería conveniente hacer revisiones colegiadas donde estas vengan acompañadas tanto de la fiscalía como de algún representante de derechos humanos, de los mismos empresarios, porque lo que se pretende de primera instancia es mejorar.

Si vamos a hacer de eso un terrorismo hacia los empresarios, creo que no es la mejor manera de hacerlo. Todos necesitamos mejores condiciones en todos sentidos, pero no debemos de dejar por ningún motivo que se haga un terrorismo”, apuntó.

Existe miedo e incertidumbre en el sector empresarial

Destacó que existe miedo e incertidumbre en el sector empresarial sobre el impacto que estas acciones tienen en los negocios formales, argumentando que han generado incertidumbre entre los inversionistas.

“Ha causado mucho nerviosismo, mucho temor, porque la verdad es que el sector formal, en su gran mayoría, siempre trata de hacer las cosas correctamente, de cumplir con los ‘mil 500’ requisitos que tenemos.

Entonces, si la autoridad volteó a ver a algunos sectores que eran un foco de cosas turbias, creo que se tiene que hacer de la mejor manera, tiene que haber una certeza jurídica para alguien que arriesga su inversión. Somos generadores de riqueza para la sociedad”, comentó.

Ante los video difundidos por internet señalando irregularidades en los operativos, Valdez González hizo un llamado a las autoridades para que se investiguen las denuncias y se garantice que los procedimientos se realicen conforme a la ley.

“Claro que sí lo desvirtúa. Ahí lo que se le puede pedir a las autoridades es que los órganos internos de control hagan una investigación exhaustiva, porque hay videos y valdría la pena que se tomaran el tiempo de revisar todos los procedimientos y, como lo mencionaba, hacer las revisiones colegiadas que de alguna manera ayudan a evitar los actos de corrupción.

Creo que podemos avanzar hacia un lugar donde los operativos se realicen de una manera legal, justa y que cumplan con el objeto”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2