La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) planteó que uno de los tres Polos del Bienestar se instale en Zumpango, con el objetivo de recuperar espacios, generar fuentes de empleo y evitar que viviendas permanezcan abandonadas en la región.
Francisco Cuevas Dobarganes, director de la agrupación, indicó que el proyecto de Polos del Bienestar busca fomentar empleo digno y formal, corregir desviaciones en el desarrollo urbano y promover progreso económico para las familias mexiquenses.
“Tenemos entendido que dos polos ya están definidos en Nezahualcóyotl y Toluca. Consideramos que el tercero debe ubicarse en Zumpango, ya que es la región con menos oportunidades de desarrollo. Otra zona que podría considerarse como un cuarto polo es Chalco, para reducir los traslados diarios hacia la Ciudad de México”, subrayó.
AIFA ha generado oportunidades
El director de UNIDEM reconoció que la instalación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha generado algunas oportunidades en Zumpango, pero aclaró que estas no son suficientes para cubrir las necesidades de la población local.
Por ello, insistió en que los polos deben contar con infraestructura urbana y facilidades para trámites empresariales, a fin de evitar errores de desarrollo que han dejado zonas industriales abandonadas.
Cuevas recordó que durante muchos años, el crecimiento urbano se orientó de manera anárquica, priorizando los intereses de los desarrolladores de vivienda y dejando de lado la movilidad, el empleo, la educación y la sustentabilidad ambiental.
Entre 1995 y 2010, señaló, se construyeron miles de viviendas sin empleo formal cercano, lo que ha derivado en decenas de miles de casas abandonadas o invadidas en el Estado de México y en municipios vecinos de Hidalgo.
Polo de desarrollo debe incluir distintos espacios
Asimismo, enfatizó que los Polos del Bienestar deben incluir espacios educativos, centros de recreación, áreas verdes, zonas comerciales y desarrollos industriales capaces de generar empleo real, en lugar de instalarse como simples centros de distribución que incrementen el tráfico.
“Los empresarios estamos listos para participar; esperamos que estos proyectos no se vean contaminados por intereses políticos o personales”, concluyó.
Con esta propuesta, Zumpango podría consolidarse como un tercer polo de desarrollo que impulse empleo y evite que el crecimiento urbano siga dejando viviendas vacías, sumándose así a la estrategia estatal para generar bienestar y oportunidades para sus habitantes.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR