Empresarios sufren pérdidas mayores a 2 mmdp por crisis hídrica en Edomex

Piden regularizar tomas clandestinas de agua en Edomex / Foto: Especial

Empresarios sufren pérdidas mayores a 2 mmdp por crisis hídrica en Edomex

Crisis hídrica golpea al sector económico del Edomex por suspensión de pipas; las pérdidas superan los 2 mmdp.

Alejandra Reyes
Octubre 28, 2025

La escasez de agua en el Estado de México está generando una emergencia económica sin precedentes. Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), alertó que las afectaciones al sector hotelero, restaurantero e industrial ya superan los 2 mil millones de pesos en pérdidas, cifra que continúa aumentando día con día.

Empresas sufren abasto de agua tras suspensión de pipas

Empresarios de diferentes organizaciones destacaron que de las más de 8 mil unidades económicas en la entidad, el 70% enfrenta problemas por la falta de suministro de agua mediante pipas, lo que ha paralizado operaciones esenciales.

Massud detalló que 60 hoteles de cadenas importantes, 200 industrias en el Valle de México y Toluca, así como más de 5 mil restaurantes, han reportado afectaciones severas.

En el sector hotelero, siete mil 049 habitaciones permanecen sin acceso al vital líquido, lo que compromete la higiene, el servicio y la experiencia de los huéspedes.

En los restaurantes, la situación es crítica: el agua es indispensable para la preparación de alimentos y el funcionamiento de sanitarios, por lo que muchos establecimientos han tenido que suspender servicios básicos.

Piden regularizar tomas clandestinas de agua en Edomex

La industria restaurantera ha sido una de las más golpeadas. Christian Muñoz, representante del gremio en el Estado de México, confirmó que más de 5 mil restaurantes han sido afectados, incluyendo cadenas internacionales como McDonald’s.

El líder empresarial pidió a la Fiscalía del Estado de México y a la Comisión del Agua una solución urgente, advirtiendo que el desabasto podría tener consecuencias graves para el desarrollo económico regional.

Por su parte, Mauricio Massud hizo un llamado a la regularización de tomas clandestinas de agua, que agravan la crisis y generan un uso ineficiente del recurso. “El agua es un derecho humano, pero también requiere responsabilidad y formalidad”, enfatizó. Además, señaló que muchas empresas no tienen acceso directo al agua potable debido a deficiencias en infraestructura y falta de regulación.

Municipios del Edomex más afectados por crisis hídrica

Los municipios más golpeados por la crisis hídrica son Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán, donde se concentra gran parte de la actividad industrial del estado.

Aunque existen empresas potabilizadoras, Massud no precisó cuántas están operando actualmente.

Las reuniones entre empresarios y autoridades continúan, en busca de soluciones urgentes que permitan restablecer el suministro y evitar que la crisis escale aún más.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2