¡En alerta! Cierre indefinido del Nevado de Toluca promueve actividades clandestinas

Cierre indefinido del Nevado de Toluca promueve actividades clandestinas

¡En alerta! Cierre indefinido del Nevado de Toluca promueve actividades clandestinas

Piden reglamentar las visitas y regular el turismo, impedir actividades al aire libre solo fomenta la practica clandestina que pone en riesgo a quien lo hace.

Sergio Macedo
Octubre 25, 2025

El cierre indefinido del acceso al Nevado de Toluca ha generado la incertidumbre entre grupos de montañistas profesionales, pues si bien, es evidente que hay que cuidar la zona natural, reglamentar las visitas y regular el turismo, impedir actividades al aire libre solo fomenta la practica clandestina que pone en riesgo a quien lo hace.

Incertidumbre por cierre indefinido del acceso al Nevado de Toluca, fomenta la practica clandestina

Al respecto, Jorge Hermosillo Miranda, presidente del Patronato del Club de Exploraciones de México, Sección Toluca mencionó que tras el accidente ocurrido el pasado 10 de agosto en el Xinantecátl, las autoridades prohibieron el ingreso al parque nacional y con ello la practica de actividades al aire libre, sin embargo, eso ha generado que grupos dedicados a la práctica comercial ignoren la medida y lleven visitantes en la clandestinidad.

A decir del montañista mexiquense, luego del accidente que costó la vida de una persona que viajaba en un transporte ejidal, el flujo de vehículos debió detenerse, atender el tema y seguir con el paso de los visitantes, no obstante, las autoridades determinaron prohibir el paso y restringir las actividades al aire libre de manera unilateral.

“Como Club decidimos atacar el ordenamiento y se suspendieron los ascensos al Nevado hasta que la autoridad los permitan, sin embargo, estamos en desacuerdo. Esta medida que afecta a los montañistas ya que hace una semana se anunció la apertura, pero un día después se reculó, según se dijo que la idea era permitir el acceso de turistas por el camino del Arriero, hasta llegar al Paraje denominado La Pluma, pero nunca se habló del paso de los montañistas”.

Hermosillo Miranda lamentó que a tres meses de lo ocurrido la autoridad no ha logrado ponerse de acuerdo con los ejidatarios, no se cuenta con mecanismo que controle el paso de turistas, visitantes o deportistas y eso afecta a la ciudadanía, se restringe el derecho a disfrutar y convivir con la naturaleza.

Autoridades sordas

El experimentado montañista reconoció que la idea de solo permitir el acceso a pie es compleja, pues los turistas no saben como realizar una actividad en zonas agrestes, cierto, el flujo de familias en el Nevado es agradable, la gente va de día de campo, quiere conocer la montaña, pero no todos siguen las medidas mininas de seguridad o de uso de equipo de protección personal.

“Si solo quieren que los turistas disfruten de la montaña, debe haber una campaña para explicarle a la sociedad que es lo que requieren, pero podrían generar complicaciones, en el camino habría gente con problemas médicos, técnicos, de uso de equipo especializado, no es tan sencillo, se requiere de mucha gente capacitada”.

En este sentido, indicó que hasta el momento las autoridades competentes no han tomado en cuenta la opinión de especialistas que podrían aportan su experiencia, “no tenemos información, no se sabe cómo operaran estas nuevas reglas, hay mucho hermetismo, solo se habla de garantizar la seguridad de las personas, de los visitantes pero no se explica cómo”.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2