Ante el desabasto de agua que padecen los más de 4 mil habitantes de la comunidad de San Juan Tepecoculco, municipio de Atlautla, el gobierno local inició un programa emergente de dotación de agua por “boteo” a través de pipas, mediante el cual los vecinos sólo pagarán una cuota mínima para gastos de recuperación.
El pasado jueves 10 de abril, habitantes de San Juan Tepecoculco, cerraron por varias horas el Palacio Municipal de Atlautla para exigir al alcalde, Lucas Torres Rosales el suministro gratuito de agua al poblado, ya que a pesar de que cuenta con un ojo de agua, desde hace 3 años padecen la escasez del líquido, la cual se ha agudizado en los últimos meses.
Programa emergente de abasto de agua incluye pipas
Los pobladores advirtieron que la falta de agua en esta temporada de estiaje podría provocar un conflicto social por la disputa del vital elemento que aún provee el ojo de agua de la comunidad.
Actualmente el costo de una pipa de 10 mil litros de agua es de mil 200 pesos con particulares, sin embargo, la mayoría de los pobladores no cuentan con cisterna por lo que llenan botes, tambos o piletas, por lo que pagan entre 150 y 300 pesos cada tercer día o cada semana, y así han sobrevivido durante los últimos tres años.
Luego de dialogar con representantes de la comunidad, el alcalde Lucas Torres dio a conocer varios acuerdos entre los que destaca la distribución de agua en pipas a las familias del poblado, operativo que inició este fin de semana.
Además, la autoridad local también dio a conocer que estableció coordinación con las autoridades municipales de Ecatzingo para revisar el ojo de agua que abastece a diversas comunidades de la región, además de que solicitó el apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para el envío de unidades cisterna a la comunidad.
Autoridades de Ecatzingo se niegan compartir agua a Atlautla
Pese a que el Ayuntamiento de Atlautla informó que había establecido contacto con su homólogo de Ecatzingo,- ambos de extracción verde ecologista- el gobierno de este último municipio emitió un comunicado en el que aclara:
“…el presidente municipal no es el único responsable de las decisiones que afectan el manejo de agua. La gestión de este recurso vital es un tema que involucra a toda la comunidad y es la voz de los habitantes la que realmente tiene el poder de decidir sobre su uso y distribución. Queremos enfatizar que no se ha llegado a ningún acuerdo sobre el tema del agua entre las partes involucradas”, concluye el documento signado por el alcalde Adolfo Soriano Carmona.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/Atlautla-agua-792x1024.jpeg)
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR