El escenario electoral en Chihuahua para 2027 perfila a Cruz Pérez Cuéllar como el gran favorito para la gubernatura. Morena lidera las preferencias con un 37.2%, seguido por el PAN con un 27.5%, el PRI con un 7.7%, Movimiento Ciudadano (MC) con 6.5%, el PT con 3.1% y el Partido Verde con 1.8%. Pero las cifras son solo parte de la historia.
La verdadera narrativa está marcada por la perseverancia de Cruz Pérez Cuéllar, el hombre que nunca se rindió. Su trayectoria política es una lección de tesón. En 2016 ingresó a Morena, y en 2018 fue electo senador. Su prueba llegó en 2021, cuando se lanzó como candidato a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, donde obtuvo una victoria contundente con el 48.69% de los votos. Y en 2024, el respaldo ciudadano se confirmó al ser reelecto.
Pérez Cuéllar ha demostrado que la política no es solo cuestión de victorias fáciles, sino de persistir, de tocar puertas y de trabajar en el terreno. Su gestión en Ciudad Juárez ha sido catalogada como buena, cimentando su imagen como un político cercano y comprometido.
Del lado del PAN, las opciones parecen menos definidas. Marco Bonilla, alcalde de la capital, y Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado, son las figuras que podrían competir, pero carecen del arraigo y la narrativa de esfuerzo que acompaña a Pérez Cuéllar.
El panorama electoral de Chihuahua en 2027 parece inclinarse hacia Morena, primero por la marca del partido y por la de perfiles como el de Cruz Pérez Cuéllar quien no solo lidera las encuestas; lidera una narrativa de persistencia que conecta con el electorado. Un político que no se rinde es un candidato difícil de derrotar.