En Edomex siete de cada 10 mujeres sufren violencia de género

En Edomex siete de cada 10 mujeres sufren violencia de género

Mónica Chávez Durán recordó que la violencia contra las mujeres tiene muchas caras.

Sergio Macedo
Marzo 7, 2025

La secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán aseguró que, en el Estado de México, siete de cada 10 mujeres sufren violencia de género y que pesar de los avances en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, persisten desafíos para garantizar el acceso pleno a derechos fundamentales, a las mismas oportunidades profesionales y al equilibrio de la sobre carga de trabajos de cuidado.

Al encabezar el evento denominado, Derecho de las Mujeres a la Ciudad, “Caminemos Seguras”, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, Chávez Durán recordó que la violencia contra las mujeres tiene muchas caras, en la familia, en la escuela, en la calle y en el trabajo siguen enfrentado prejuicios y barreras que impiden gozar de las mismas oportunidades.

La violencia contra las mujeres tiene muchas caras

Indicó que como gobierno se ha avanzado en el reconocimiento del derecho de las mujeres, sin embargo, persisten desafíos para garantizar el acceso pleno a derechos fundamentales, a los espacios en la toma de decisiones, a garantizar el acceso a la justicia libre de discriminación, a la seguridad, a la integridad y la paz.

Ante presidentas municipales, académicas, servidores públicos estatales, representantes del poder judicial, la funcionaria aseveró que el derecho de las mujeres a la ciudad atraviesa una diversidad de aristas, entre ellas la libertad de tránsito y movilidad, a vivir seguras y sin miedo, a la justicia social, a la participación democrática, al respeto a la diversidad, a la inclusión social, a la justicia territorial, además de su participación en la toma de decisiones comunitarias.

Uno de los factores que dificultan la irrupción plena de las mujeres como ciudadanas son la violencia que se ejercen en los espacios públicos, por ello, dijo, garantizar a las mujeres el derecho a la ciudad es una construcción permanente y colectiva que implica la participación activa de las mujeres, para que se apropien de los espacios públicos.

Recuperación de espacios públicos con perspectiva de género

En este sentido puntualizó que la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Junta de Caminos, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, y los 11 municipios que cuentan con declaratoria de alerta de violencia de género pusieron en marcha el proyecto de recuperación de espacios públicos con perspectiva de género, “Caminemos Seguras”, con lo que se han logrado espacios más inclusivos, seguros y accesibles.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó los avances en la construcción de un Estado de México más equitativo, libre de violencias y con un cambio de paradigmas y realidades para más de 9 millones de mujeres mexiquenses.

En este sentido se refirió a la publicación de la primera guía de recuperación de lugares públicos con perspectiva de género con lo que contribuye al derecho de las mujeres a vivir sin miedo en el espacio público.

Duarte Olivares realizó un reconocimiento a las mujeres

En su oportunidad, Duarte Olivares hizo un reconocimiento al trabajo de mujeres campesinas, obreras, trabajadoras del hogar comerciantes, empresarias, maestras , estudiantes, artistas cuidadoras, madres de familia que también colaboran en la construcción de una nueva realidad para las mujeres.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2