Hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su primer informe de gobierno, si bien es cierto que es el “segundo piso” de la Cuarta transformación que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, la actual administración va colocando su sello particular en la forma de gobernar.
En el rubro de seguridad se dio un golpe de timón y se dejó atrás la fallida estrategia del sexenio pasado de “abrazo no balazos” que dejó 200 mil de muertos contados, sin mencionar los miles de desaparecidos en el sexenio pasado.
Desde los primeros días de octubre de 2024 en voz de Secretario de Seguridad Pública se presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia; así como la coordinación con las entidades federativas.
La misma ha establecido, además, tres objetivos principales para la construcción de la paz, que son la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y de la extorsión; neutralización de los generadores de violencia y redes criminales y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
Posteriormente vino la iniciativa de reforma al artículo 21 de la Constitución Federal, presentada el 1 de noviembre de 2024, donde se le dieron las bases para el fortalecimiento estratégico de la Secretaría del ramo, al tiempo que le “permitirá que la investigación de los delitos se base en inteligencia, información estratégica, análisis de datos”.
Asimismo, sobre los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, se indica que serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser invertidos a fines de seguridad. En ese orden de ideas la Guardia Nacional pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Es importante destacar que el Gabinete de Seguridad en este sexenio es presidido por un civil, Omar García Harfuch, a diferencia de la administración pasada que fue encabezado por el Secretario de la Defensa Nacional.
Hemos visto en este rubro avances importantes en la materia de seguridad, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo qué, a un año de gobierno, la reducción de 32% en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, es muy significativa ya que representa 27 personas que no fallecen diariamente por este delito.
Asimismo, de octubre de 2024 a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.
Sin duda falta mucho, para lograr recuperar esa anhelada paz social, que se fue perdiendo los últimos 25 años, pero la estrategia en materia de seguridad muestra avances importantes, ahora es necesario que los municipios y estados del país se integren a la misma, para todos de manera uniforme avanzar.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR