En Neza celebran el Día Estatal del Rock

En Neza celebran el Día Estatal del Rock

En Neza celebran el Día Estatal del Rock

Es la primera vez que se conmemora el Día Estatal del Rock, declarado por el Congreso del Estado de México el pasado mes de julio.

Miguel González
Septiembre 12, 2025

Enfundados en sus chamarras de cuero, pantalones mezclilla, botas, algunos a pie, otros montados en sus “potros de hierro” cientos de hombres y mujeres arribaron al parque Ciudad Jardín Bicentenario de Nezahualcóyotl para conmemorar, por primera vez el Día Estatal del Rock, declarado por el Congreso del Estado de México el pasado mes de julio.

Abuelos, padres e hijos rocanroleros se dieron cita en la llamada zona biker, donde se presentaron cuatro de los sonidos especializados en ese género: “Urgente” “New Way”, “Coreano” y “Jagger”, así como agrupaciones musicales como: “Oscuridad del Barrio”, “Los Ruffis”, “Steam Rock”, “Abii la Chica Forver”, “8 Pulgadas” y el “Tributo a Creedence Clearwater Revival”.

En Neza celebran el Día Estatal del Rock

Maratón por el Día Estatal del Rock

Todo ellos hicieron retumbar sus altavoces y pusieron a bailar, en un maratón de 12 horas, a la banda con un repertorio que abarcó desde los clásicos en inglés de Status Quo, ACDC, The Doors y Black sabath, hasta el infaltable urbano del TRI, Tex Tex, Hazel, Rockdrigo González y El Haragán, entre muchos otros.

Juan Carlos Zarco, integrante del Comité de Bickers Sonideros y Anexas Cobra, dijo que tras la convivencia a la que acudieron familias completas se registró saldo blanco, lo cual es muestra de que el rock se ha transformado y ahora en lugar de asociarse al pandillerismo es motivo de organización comunitaria para generar solidaridad y convivencia social armónica.

“Antes la vieja guardia del rock en Neza se forjó entre la pobreza, la marginalidad y el trabajo en un ambiente hostil cuando las pandillas eran territoriales y hasta violentas, hoy nos damos la mano y convivimos, ayudamos a la comunidad”, aseveró.

Rock, un símbolo de resistencia

La iniciativa para declarar el 11 de septiembre como Día Estatal del Rock, e incluir a esta expresión musical en la agenda cultural de la entidad, fue impulsada por la Diputada local por el Distrito 41 de Nezahualcóyotl, Carmen de la Rosa Mendoza, cuya familia, proveniente de Oaxaca, también encontró un hogar en la llamada “Ciudad del Rock”.

“La música rock sigue siendo un símbolo de resistencia, una expresión social que hay que resaltar y hoy somos el primer estado en reconocer todo el legado cultural e histórico, y ahora en la Ciudad de México ya se prepara una iniciativa en el mismo sentido, lo cual aplaudimos y llamamos a que más estados se sumen a reconocer el rock”, señaló la legisladora.

Finalmente, Juan Carlos Zarco, llamó a los gobiernos municipales a que en congruencia con el reconocimiento de rock por parte del poder legislativo tengan una mayor apertura para permitir la organización de tocadas de rock, a las que acudan familias enteras.

En Neza celebran el Día Estatal del Rock

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2