Autoridades de Nezahualcóyotl estiman que hay hasta 6 mil vehículos descompuestos o en desuso en calles del municipio, los cuales obstaculizan la vía pública, favorecen la comisión de ilícitos y se convierten en depósitos de basura o refugio de fauna nociva, a ello se suman más de 120 mil bienes mostrencos que ocupan espacios en banquetas, calles o camellones.
Guillermo Froylán Quiroz García, director de Movilidad del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl indicó que el abandono de vehículos automotores: autos, camionetas o autobuses descompuestos en la vía pública y la acumulación de objetos como llantas, botes rellenos de cemento, estructuras tubulares y otras estructuras metálicas se ha convertido en un problema de movilidad además de que generan diversos riesgos.
“Hay vehículos que llevan hasta 10 años estacionados en la calle, generalmente afuera de los domicilios de los propietarios, sin embargo ello genera varios problemas e inconformidad entre los mismos vecinos”, señaló el servidor público.
Vehículos abandonados en calles
Respecto a la obstrucción de carriles laterales de calles y avenidas, banquetas y camellones con diversos objetos como macetas, tubos u otros, dijo que generalmente las personas los colocan para apartar espacios y evitar que automovilistas se estacionen en la calle.
Ante ello, el alcalde Adolfo Rebollo anunció un programa de limpieza y liberación de calles mediante el cual diversas áreas del Ayuntamiento llevaran a cabo el retiro de este tipo vehículos, de los cuales ya se tienen en registro cerca de 2 mil 500, así como de bienes mostrencos.
Sin embargo, aclaro que, se hará conforme a derecho y a través de la mediación con los dueños de las unidades.
Calles llevan 10 años cerradas
Respecto a la liberación de calles, dijo que se dará prioridad a la colonia Benito Juárez, en la zona limítrofe con el municipio de Chimalhuacán, las cuales permanecen cerradas desde hace más de 10 años, ya que los vecinos colocaron diversos objetos para cerrar los accesos por el lado de la avenida Bordo de Xochiaca.
Añadió que la movilidad en esta zona será estratégica debido a que ahí será instalado el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).
TE SUGERIMOS:
- SMSEM respalda a sus maestros con presencia en los principales actos oficiales
- Se corona Angélica Daniela Cruz como Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2025
- Caen 14 ligados a red de huachicol fiscal; respaldan a extitular de Semar
- CDMX refuerza estrategia de vacunación para prevenir sarampión
- Ecatepec impone una nueva marca en Récord Guinness
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR