En México sólo el 45.1 % de los motociclistas utiliza cascos de seguridad
que cumplen con las especificaciones técnicas de normas técnicas extranjeras o regionales, de acuerdo con estudios del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) , y es en este contexto que el nuevo reglamento de Tránsito del Estado de México contempla multas de 565 pesos, a motociclistas que no utilicen cascos certificados.
Menos del 50% de motociclistas en México usa casco certificado: multas de hasta 565 pesos en Edomex
Según el organismo, en el país 8 de cada 10 motociclistas y 6 de cada 10 acompañantes usan casco, sin embargo en municipios conurbados del Estado de México como Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco, entre otros, el porcentaje disminuye considerablemente.
En Chimalhuacán, por ejemplo, un conteo realizado durante un recorrido a lo largo de los 5 kilómetros que tiene de longitud la Avenida Del Peñón, una de las principales vialidades del municipio por donde circula la line 3 del Mexibús se contabilizaron 46 de 100 personas, que circulaban a bordo de motocicleta o motoneta, sin casco.
Esto es casi de la mitad de los usuarios de este tipo de vehículos, lo que significaría que sólo la cuarta parte de los motociclistas en esta localidad utiliza un casco que cumple con certificaciones de seguridad.
De acuerdo con la Dirección de Tránsito Municipal de Chimalhuacán, diariamente se registran entre 10 y 60 infracciones de tránsito a motociclistas, y entre los principales causas destaca: viajar cor más de dos personas en una unidad, viajar con menores a bordo y no utilizar casco protector.
Infracciones
Otros motivos que derivan en infracciones recurrentes para los bikers son: no respetar la luz del semáforo, circular entre carriles o invasir el carril confinado del Mexibús o la ciclovía.
En estos último dos casos el nuevo reglamento de tránsito de la entidad contempla la implementación de dispositivos tecnológicos para sancionar a infractores con multas de hasta 7 mil 788 pesos es decir tres veces más de las que contemplaba el anterior reglamento.
TE RECOMENDAMOS: Buen Fin 2025, así puedes saber si un negocio participa en las promociones en Edomex
TE RECOMENDAMOS: Buen fin 2025 ¿Cuándo es y qué tarjetas tendrán descuentos?
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-76.png)
