La segunda jornada de entrega anticipada de productos perecederos incautados con la “Operación Liberación” se vio marcada con resistencias como la sustracción de animales o protestas que impidieron que se concretara la donación en diversas granjas cateadas el 21 de julio.
PUEDES LEER:
Pobladores exigen claridad en el proceso tras decomisos en zona de influencia criminal
Leer más: CFE cambia tu refri o lavadora ¡vieeeja!: conoce los REQUISITOS para entrar al programa ASI
Desde familiares o vecinos de los dueños de los sitios, impidieron el trabajo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría del Bienestar (SB) e incluso las fuerzas federales como El Ejército y la Guardia Nacional (GN) fueron corridos.
Los incidentes comenzaron con la sustracción de 60 cerdos en la localidad de Salto Grande en Tejupilco en la granja denominada Pollo Lodo Prieto, en la cual los sellos de clausura no fueron violados.
Elementos de la FGJEM arribaron al lugar antes de las 10:00 horas del viernes y notificaron la falta de los animales de granja para iniciar la carpeta de investigación.
En el sitio las familias de la región ya habían empezado a llegar para ser beneficiados, pero se tuvieron que ir con las manos vacías algo que les molestó y aclararon que como sea este tipo de productos le pertenece a la población y se quejaron de los sobreprecios de la carne.
Justicia
“Yo lo que les puedo decir es que son cosas del mismo pueblo, pero bueno que el gobierno pueda hacer justicia y no tanto de la justicia del gobierno, y quien infringe la ley la va a tener que pagar”, manifestó un vecino.
En el centro de Sultepec en la carnicería “El Gallito” se cortó la luz lo que provocó que los 200 kilos de carne de res y cerdo que había en refrigeradores se echaran a perder. El lugar es de Antonio “N”, uno de los ocho detenidos con la “Operación Liberación” al ser acusado de acaparar la venta del producto a favor de la Familia Michoacana (FM).
Ante la llegada de las autoridades se manifestaron y acusaron que el comerciante es inocente y que le fabricaron el delito de extorsión, pues es hombre de trabajo y con su captura las taquerías de la región se quedaron sin carne.
revio a concretar la entrega anticipada con el retiro de sello, los inconformes advirtieron que la carne estaba echada a perder, que no la recibirían y querían libre al imputado.
“No queremos carne de él, lo queremos a él (Antonio) esa carne le costó mucho trabajo; que el gobierno venga y que nos regale carne y esfuerzo del gobierno de ellos, no de la gente inocente”, lanzó un manifestante.
El hermano de Antonio “N”, quien omitió su nombre, reprochó que se dijera que en el sitio había más de tres toneladas de carne y reiteró que a su familiar lo acusan de algo que no cometió.
“Le inventaron a mi hermano una carpeta de investigación de una persona que no se conoce, no es de aquí, es de Naucalpan que supuestamente iba a comprar carne a un rastro en Toluca y que supuestamente y ahí lo abordaron gente de mi hermano, que nunca fue cierto”.
Por otra parte, en la comunidad cercana en la granja de Pollo Avícola San Miguel en Texcaltitlán, evitaron que las autoridades entraran al inmueble y se donaran cerdos, lechones, conejos y únicamente cuatro gallinas.
El dueño del lugar, Eliodor Calixto, defendió que es hombre de trabajo y no permitiría que sus animales los donaran porque le costo y rechazó la acusación de colaborar con la delincuencia debido a que él fue extorsionado por ellos.
“Yo lo que tengo no lo hice de la noche a la mañana, estuve 12 años en Miami, Florida en Estados Unidos”, lanzó.
En este municipio los elementos del Ejército y la Marina fueron corridos por la población.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.