Encabeza Claudia Sheinbaum estrategia multinacional contra gravamen a remesas

Encabeza Claudia Sheinbaum estrategia multinacional contra gravamen a remesas

Gobierno de México desplegará una estrategia diplomática, social y global para frenar la propuesta que busca imponer un impuesto a las remesas. 

Antonio Bautista
Mayo 17, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, a pregunta expresa de este diario, que el gobierno de México desplegará una estrategia diplomática, social y global para frenar la propuesta que busca imponer un impuesto de 5% a las remesas. 

Gobierno de México desplegará una estrategia diplomática, social y global para frenar la propuesta que busca imponer un impuesto a las remesas. 

presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, a pregunta expresa de este diario, que el gobierno de México desplegará una estrategia diplomática, social y global para frenar la propuesta que busca imponer un impuesto de 5% a las remesas. 

Durante la conferencia matutina de ayer, la mandataria dio detalles de las acciones que el gobierno federal construye para frenar la iniciativa que representaría una merma de más 3 mil 200 millones dólares de los 64 mil millones que envían los migrantes cada año.

Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno ya estableció contacto con representantes de otras naciones para construir un frente común ante los legisladores estadounidenses. 

“El embajador Esteban Moctezuma está hablando allá con otros embajadores, y el canciller también tiene esa tarea de que muchos más países, Congresos, envíen a los congresistas de Estados Unidos la opinión”, indicó. 

Desde el Salón Tesorería, la presidenta calificó la iniciativa como “discriminatoria” y recordó que “viola un Tratado firmado entre México y Estados Unidos” para evitar la doble tributación, vigente desde 1994. 

“No estamos de acuerdo con este impuesto que, además —hay que decirlo— lo plantean los congresistas republicanos. Hasta ahora, son ellos quienes lo han planteado”, subrayó. 

Recordó que la propuesta ya fue aprobada en una comisión de la Cámara de Representantes estadounidense y podría ser discutida por el pleno hacia finales de la próxima semana. “Después, tendría que pasar por el Senado”, explicó.

La mandataria convocó a los connacionales en Estados Unidos a enviar cartas a sus congresistas para exigir que la medida no se aplique

Detalló que ya se enviaron cartas oficiales a las autoridades estadounidenses. Además, anunció que el embajador de México en Estados Unidos sostendrá reuniones con organizaciones de mexicanos residentes en ese país. “Para poder explicar por qué no es una buena idea esto”, dijo. 

Asimismo, se conformará una comisión del Senado mexicano, integrada por legisladores de todos los partidos, que trabajará con el embajador Moctezuma en Washington. 

La presidenta llamó también a la comunidad mexicana en Estados Unidos para que participe activamente contra esta medida.

“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no”, indicó. Añadió que se pueden usar redes sociales y otros canales para expresar el rechazo al gravamen.

Hay diálogo con gaseros

Por otra parte, en materia de combustibles, se refirió a la demanda de distribuidores de gas para aumentar la tarifa que se cobra para gastos de operación.

Indicó que hay reuniones permanentes de la Secretaría de Energía con el sector gasero. “Lo que nosotros no queremos es afectar la economía familiar, porque tenían unos gastos altísimos”, sostuvo.

Enfatizó que se llegará a acuerdos con esta industria establecida, pero “que sean los costos que tengan, no otros costos que dicen que tienen”, señaló.

Durante la mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el gravamen a remesas viola un tratado entre México y Estados Unidos, por lo que buscarán combatirlo. Foto Especial

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2