Gerardo Urban y Fernández, director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, reconoció que el músico, recién fallecido, Enrique Bátiz Cambpell fue una piedra angular en el desarrollo cultural del Estado de México.
Para el director de la OFIT, no se puede hablar del desarrollo musical en el territorio estatal sin mencionar a Enrique Bátiz, quien al fundar la Orquesta Sinfónica del Estado de México allá por la década de los 70´s, crea todo un entorno que favorece la constitución de escuelas, profesores y alumnos de música.
Bátiz posicionó a la OSEM como una de las mejores a nivel mundial
Urban y Fernández destacó que el director de la OSEM siempre fue un apasionado por su trabajo. Durante toda su trayectoria luchó incansablemente por posicionar a la Orquesta Sinfónica del Estado de México en los primeros lugares no solo de México, sino del mundo entero.
Prueba de ellos fueron las innumerables giras por Europa, Estados Unidos, China, incluso en su momento fue la orquesta que más discos grabó, “pocos conocen el legado fonográfico que dejo”.
Enrique Bátiz personaje ejemplar de vida cultural del Edomex
En este sentido, el músico nacido en Atizapán de Zaragoza subrayó que Enrique Bátiz Campbell fue y será un personaje ejemplar de la vida cultural del Estado de México, cuyo legado es nada más que la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Urban y Fernández detalló que la OFIT tuvo la oportunidad de hacerle un homenaje en vida, en noviembre del 2019, en el Teatro Morelos, un evento muy emotivo, pues Enrique Bátiz fue de los principales impulsores para la creación de la Filarmónica toluqueña.
En este sentido, Gerardo Urban y Fernández comentó que el Maestro Bátiz siempre se mostró entusiasmado con la idea de crear una nueva orquesta en Toluca, “decía que entre más orquestas haya en el mundo, seriamos un mundo mejor, yo desde la OSEM apoyaré la creación de más orquestas”.
TE RECOMENDAMOS: Fallece Enrique Bátiz, fundador de la OSEM, a los 82 años de edad
Enrique Bátiz deja legado tras su muerte
Si bien la noticia del fallecimiento de Enrique Bátiz es triste, debemos estar agradecidos con su legado musical, señaló Gerardo Urban, quien recordó que Enrique Bátiz comenzó dando conciertos en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, y poco a poco instituyó una sede para la OSEM, la sala Felipe Villanueva, además de equipar a la orquesta con buenos instrumentos.
Para finalizar, Gerardo Urban y Fernández, director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, aseveró que el mejor homenaje que se le puede hacer a Enrique Bátiz Campbell es recordarlo con música, la cual fue su pasión.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH