El Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, calificó como una “Isla” a este municipio en cuanto a seguridad, luego de que el INEGI diera a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que lo colocan por debajo de la media nacional (63%), con 60.8% en cuanto a percepción de inseguridad.
Neza llama a colaboración municipal para temas de seguridad
Cerqueda consideró que deben reforzarse los trabajos de coordinación entre municipios vecinos como Ecatepec y Chimalhuacán, los cuales, aunque tuvieron una disminución en este mismo ámbito, la percepción de inseguridad se mantiene por encima del 80%.
“Hoy el trabajo que hacemos de seguridad tiene que ser de la mano, seguimos manteniéndonos como esta isla en donde nosotros traemos un 60% de percepción de inseguridad y el promedio nacional está por ahí del 64%, pero hay municipios que están por arriba del 80% y son los municipios vecinos en donde requerimos reforzar la intervención en conjunto, en equipo”, afirmó el alcalde.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ensu-coloca-a-neza-debajo-de-la-media-nacional-3-1024x576.jpg)
Agregó que este reforzamiento en la coordinación intermunicipal permitirá reproducir lo que ocurre en Neza en el resto de las calles y las colonias de los municipios vecinos.
De acuerdo con la ENSU, correspondiente al tercer trimestre del 2025, el municipio de Ecatepec redujo en más de 6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior la percepción de inseguridad para alcanzar 84.4%, mientras que Chimalhuacán también redujo en casi tres puntos porcentuales el indicador al pasar de 84.7% a 81.9%.
“No es que aquí tengamos la fórmula perfecta, no, cada día lo que analizamos en las estrategias de seguridad es cómo hacer para evolucionar y que el resultado que estamos logrando más allá de que sea real, perceptible, genere un impacto de tranquilidad y de paz para nuestras familias”, enfatizó Cerqueda Rebollo.
Aún faltan varios retos
Durante la inauguración de la Feria de Prevención Social del Delito y la Delincuencia el munícipe consideró que, aunque la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en el esquema de coordinación y colaboración interinstitucional implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch todavía falta mucho para abatir los índices de inseguridad.
Consideró, por ejemplo, que aún existen grandes retos en materia para prevenir fenómenos como las adicciones, los delitos cibernéticos, los conflictos familiares y la violencia de género, entre otros, por lo que las ferias de prevención del delito y la delincuencia se suman a una serie de esfuerzos para atacar estas problemáticas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ensu-coloca-a-neza-debajo-de-la-media-nacional-1-1024x576.jpg)
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/ensu-coloca-a-neza-debajo-de-la-media-nacional-2.jpg)
