Entre 5 y 10 desazolves se realizan diariamente en Metepec

Entre 5 y 10 desazolves se realizan diariamente en Metepec

Emma Orta Pérez, directora general del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), detalló las medidas implementadas para enfrentar la temporada de lluvias. Entre las acciones destacan desazolves preventivos, supervisión de puntos críticos y operativos nocturnos. La funcionaria enfatizó la importancia de la participación ciudadana para […]

Brian Prado
Mayo 2, 2025

Emma Orta Pérez, directora general del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), detalló las medidas implementadas para enfrentar la temporada de lluvias.

Entre las acciones destacan desazolves preventivos, supervisión de puntos críticos y operativos nocturnos. La funcionaria enfatizó la importancia de la participación ciudadana para mitigar riesgos.

Realizan entre 5 y 10 desazolves al día

Sobre las labores de mantenimiento para la época de lluvias, Orta Pérez explicó que son de 5 a 10 dezasolves los que se realizan diario.

“En el caso particular de atención para desazolves, estamos realizando un promedio de cinco a 10 desazolves por día, que son básicamente acciones preventivas. También cabe aclarar que son acciones preventivas en el caso particular de atención a alguna lluvia. Estamos atendiendo algunos puntos críticos para poder llevar a cabo, de manera inmediata, la atención correspondiente”, apuntó.

Han logrado sacar hasta 1 tonelada al día

Respecto a los retos derivados de residuos en la infraestructura, la directora mencionó que hasta 1 tonelada se ha llegado a sacar por día.

“Si mira, es increíble. En el caso, por ejemplo, de colectores tan importantes como La Michoacana, en un solo día de limpieza hemos retirado hasta 1 tonelada de basura, que es de manera considerable.

Lo que los compañeros han retirado en el caso de desechos, hemos encontrado desde llantas, pues algunos artículos de línea blanca, que incluso corren por estos colectores. Pero bueno, las acciones del organismo de verdad son incansables. Haremos eso y más para poder dar una buena atención esta temporada de lluvias”, señaló.

Asimismo detalló que estas acciones se están llevando a cabo con un programa nocturno y explicó que están realizando otras acciones para la prevención de inundaciones.

“Llevamos a cabo acciones como desazolve de canales a cielo abierto, desazolve recolectores, limpieza de rejillas, bocas de tormenta. De manera sistemática, estamos realizando supervisión en sitios susceptibles a encharcamientos.

Operativo con el Grupo Tlanchana

Obviamente, como todo mundo lo sabe, tenemos nuevamente la implementación del operativo con el Grupo Tlanchana, que es uno de los programas punta de lanza de nuestro presidente Fernando Flores. A través de este grupo, hemos ya realizado la colocación de ocho campamentos distribuidos a lo largo y ancho de nuestro municipio. En área de alcantarillado, estamos dando atención a más de 20 puntos”, explicó.

Finalmente, Orta Pérez subrayó que la obstrucción en alcantarillas se debe principalmente a residuos arrojados en la vía pública. Hizo un llamado a la población para evitar estas prácticas y contribuir a prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2