El gobierno federal destinó 7 mil 426 millones de pesos para atender a 348 mil personas afectadas por las lluvias de octubre en cinco estados del país, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Se censaron 104 mil 417 viviendas en 119 municipios y se otorgaron apoyos de limpieza, reparación, enseres y ayuda a pequeños productores. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la entrega concluyó en un mes, periodo que calificó como récord frente a la magnitud del desastre. “Si existiera todavía el Fonden, los apoyos no habrían iniciado”, señaló. Veracruz registró el mayor número de daños con más de 56 mil viviendas afectadas. La reconstrucción iniciará en diciembre con participación de los gobiernos estatales y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Lanzan programa nacional para conservar maíz nativo
El gobierno federal presentó el plan El maíz es la raíz, cuyo objetivo es impulsar la conservación, producción y comercialización del maíz nativo mexicano. La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que el programa beneficiará a 1.5 millones de pequeños productores en 29 estados y se desarrollará por etapas hasta 2030. En 2026 se atenderá a siete entidades del sur y sureste del país. “El maíz nativo es nuestra esencia y debe preservarse”, afirmó. La estrategia incluye acompañamiento técnico, maquinaria ligera, valor agregado y capacitación para elevar la productividad hasta en 50 por ciento. Se busca fortalecer el autoconsumo familiar y crear cooperativas de mujeres para producir tortillas, tostadas y totopos con sello de origen. “Sin maíz no hay país”, subrayó Albores.
Reafirman diálogo con CNTE; rechazan violencia
La presidenta reiteró la disposición de su gobierno al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y consideró injustificada la protesta que algunos de sus integrantes realizaron frente a Palacio Nacional. Afirmó que hay mesas de trabajo abiertas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otras entidades. Consideró que no se entiende cómo, si hay diálogo, quieren utilizar la violencia. Señaló que se han atendido múltiples demandas del magisterio, entre ellas la revisión del sistema de pensiones y la evaluación docente. Subrayó que la reforma educativa no implicará imposiciones y que las decisiones se discutirán “escuela por escuela”. Sostuvo que su administración mantendrá un canal permanente con los maestros, pero insistió en que las manifestaciones deben realizarse sin agresiones ni bloqueos.
Denuncian machismo y misoginia política
Tras el acoso que sufrió y el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Sheinbaum denunció que las agresiones mediáticas y digitales con tintes de misoginia y machismo se intensificaron. Señaló que hay sectores de la derecha han impulsado campañas de desinformación y violencia misógina. “Pensaron que por ser mujer nos íbamos a quebrar”, declaró. Subrayó que su fortaleza proviene del respaldo ciudadano y sostuvo que los ataques buscan dividir a la Cuarta Transformación. Dijo que, pese a las críticas, continuará con información transparente y mantendrá contacto directo con la población. Aseguró que la administración federal no caerá en provocaciones y que su compromiso es “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, como principio ético y político de gobierno.
Leer Más:
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/FotoJet-2025-11-13T123209.103.jpg)
