La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del aguinaldo 2025, el cual establece que un grupo de trabajadores del sector público recibirá hasta 40 días de salario.
Este beneficio supera por mucho los 15 días que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) para el resto de la población.
¿Quiénes recibirán 40 días de aguinaldo en 2025?
El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalla que el beneficio aplicará durante el ejercicio fiscal 2025 y está dirigido principalmente a servidores públicos federales.
Entre los beneficiarios se encuentran:
- Servidores públicos federales, incluidos los de las Secretarías de Estado, órganos desconcentrados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo.
- Personal operativo, de confianza, de enlace y de mando dentro de las dependencias y entidades federales.
- Miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto quienes laboran en México como en embajadas y consulados.
- Militares y personal de las Fuerzas Armadas en activo.
- Personas contratadas por honorarios con recursos del capítulo de Servicios Personales.
- Pensionados, jubilados y deudos con pensión civil, militar o de gracia, incluyendo veteranos con pensión del ISSSTE.
Además, los diputados, senadores y jueces federales podrán tomar este decreto como referencia para definir su propio aguinaldo, respetando la autonomía presupuestal de cada poder.
Fecha de pago del aguinaldo 2025
De acuerdo con el decreto, el pago del aguinaldo podrá realizarse a partir del 10 de noviembre de 2025.
En caso de que el trabajador haya laborado menos de un año, recibirá la parte proporcional correspondiente.
No tendrán derecho a este beneficio quienes estén contratados bajo honorarios especiales o por conceptos no contemplados en el decreto, ni el personal cubierto por convenios técnicos con entidades federativas.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el aguinaldo?
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87, establece que todo trabajador tiene derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario, como mínimo, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre.
Esto significa que, salvo en los casos especiales del Gobierno Federal, la mayoría de las y los trabajadores en México recibirán 15 días de sueldo, aunque algunas empresas privadas pueden ofrecer más, según sus políticas internas o contratos colectivos.
Por ejemplo, si una persona trabajó solo seis meses, recibirá la mitad del aguinaldo, es decir, la parte proporcional al tiempo laborado.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
jcm

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/aguinaldo-de-cuarenta-dias-en-mexico-Sheinbaum-pago-fechas-.png)
