Escaladores toluqueños conquistan la pared natural más alta de México

Escaladores toluqueños conquistan la pared natural más alta de México

Escaladores toluqueños conquistan la Peña El Gigante.

Sergio Macedo
Mayo 10, 2025

La cordada de escaladores toluqueños integrada por Genoveva Yanina Mejía Pliego, José Juan Severino Lendechy y Arturo López Jaguey conquistaron la Peña El Gigante, ubicada en la Sierra Tarahumara, considerada la pared natural más grande de México. Durante cinco días permanecieron colgados de una cuerda, a casi 900 metros del piso.

Aunque el plan inicial era escalar desde la base de la pared, que encuentra en el parque nacional Basaseachi, en el estado de Chihuahua, en la mera Sierra Tarahumara, por cuestiones de inseguridad en la zona y para no arriesgar su integridad, las cabras toluqueñas decidieron hacer algunos cambios, subir hasta la punta, bajar a rapel unos 600 metros, montar un campamento y desde ahí ascender.

Conquistaron la Peña El Gigante

Justo a 300 metros de la base comenzó la aventura para los deportistas toluqueños. Arturo López Jaguey detalló que el equipo arribó a la Sierra Tarahumara el 28 de abril, ese día desde un cerro cercano analizaron la ruta que harían, un día después realizaron el primer rapel que terminó a las 5 de la mañana del 30 de abril, montaron el campamento base, durmieron unas horas y retomaron la marcha 24 horas después, así, el Día de la Cruz, 3 de mayo, a las 19:30 horas llegaron a la meta.

Una vez instalados empezaron a escalar el 1 de mayo, López Jaguey señaló que desde el primer momento sintió una gran conexión con la roca, supo que el equipo lograría su objetivo, El Gigante los recibía con los brazos abiertos.

Aun cuando no se pudo escalar desde la base como era el plan inicial, haber trepado 600 metros en la pared natural más alta de México les deja un buen sabor de boca, la experiencia fue extraordinaria, cinco días colgados de una cuerda no solo se trató de un reto físico, sino también técnico y de mucho aprendizaje introspectivo, aseveró.

Escaladores toluqueños enfrentaron una vía muy dura

López Jaguey comentó que en esos 600 metros de escalada hubo un desgaste físico asombroso, “no solo fue subir e impulsar tu peso, también tuvimos cargar equipo, hacer maniobras con las cuerdas, asegurar al compañero, recuperar material, uf, agotador solo recordarlo”.

El escalador local calificó a El Gigante como una vía muy dura, técnica, que requiere de todo el conocimiento posible y equipo disponible, reconoció que en algún momento sintió un poco de temor, sobre todo cuando una cámara fotográfica cayó al vacío.

 “En ese instante fuimos conscientes del riesgo al que estábamos expuestos, solo nos miramos fijamente y seguimos avanzando, ahí te das cuenta que tu vida depende de una cuerda, un mal movimiento y todo podría acabar, pero continuamos, en cuestión de segundos pasamos del temor a la emoción, a disfrutar de cada centímetro que avanzábamos”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2