Autoridades municipales anunciaron nuevas rutas de distribución de pipas de agua ante la disminución en la presión del suministro que afecta a distintas delegaciones. Además, se informaron avances en obras públicas y se dio el banderazo oficial al Buen Fin, con descuentos para usuarios del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST).
Toluca anuncia rutas de pipas por escasez de agua, obras publicas y descuentos
Durante la presentación del calendario de distribución, el presidente municipal Ricardo Moreno explicó las causas del desabasto.
“Ofrezco una disculpa a los vecinos y vecinas que están sufriendo de agua en el municipio, ya lo hemos informado, se les ha dado mantenimiento a los tanques; ahora se está actuando en el Calvario y Apinahuizco, lo que ocasiona una disminución en la presión del agua en varias colonias del centro, que se prolongará durante los próximos 15 días”, dijo.
Por su parte, el director general del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Valdés, explicó la magnitud de los trabajos en curso y las medidas implementadas para atender la demanda.
“Una tercera parte de la ciudad se va a ver afectada durante 12 días por la rehabilitación del tanque de Apinahuizco y que es una rehabilitación fundamental, pero ello, se ha preparado un calendario de distribución que va más allá del calendario de distribución de agua en pipa que ya veníamos trabajando desde el 4 de enero”, señaló.
El funcionario precisó que se reforzará el servicio mediante un mayor número de unidades.
“Para estos días estamos incrementando para estos días el número de unidades, con 30 pipas, que darán servicio de manera gratuita”, mencionó.
Calendario oficial
De acuerdo con el calendario oficial, de lunes a viernes se enviarán cuatro pipas a la zona de la Sierrita de Toluca, tres a la Teresona, una a Rincón del Parque, una a la Colonia Morelos Primera Sección, una a la Colonia Morelos Segunda Sección y dos al Centro Histórico Poniente. Una unidad cubrirá las colonias Las Haciendas, Infonavit Tollocan, Ocho Cedros, El Tejocote, La Moderna de la Cruz, San Pedro Totoltepec y San Nicolás Tolentino.
En Santiago Miltepec y Nueva Oxtotitlán el servicio será lunes, miércoles y viernes con una pipa. Para la Colonia del Parque será martes y jueves. En Infonavit La Crespa y Magdalena Otzacatipan operarán dos unidades los lunes, miércoles y viernes, mientras que tres pipas cubrirán San Diego de los Padres Otzacatipan los mismos días.
En materia de infraestructura, el director general de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, dio a conocer los avances y la inversión ejercida en el municipio durante el año.
“El 6 de agosto dimos a conocer el programa de obra y hablábamos de 583 millones de pesos e incluía 78 obras; sin embargo, de acuerdo a las gestiones que realizó el señor presidente municipal, el ejercicio al cual llegamos a la inversión de 681 millones 350 mil 203.18 pesos”, informó.
También destacó que el proceso de contratación se llevó a cabo mediante licitación pública.
“Debo de informar que al día de hoy tenemos contratados todos los recursos y además no tuvimos ninguna adjudicación directa ni invitación restringida, todo se realizó por licitación pública. Celebramos 118 licitaciones públicas, de las cuales, 2 resultaron desiertas”, señaló.
Entre las obras en curso se encuentran dos senderos seguros en San Mateo Oxtotitlán con un avance del 60%, la construcción de pasos peatonales inteligentes y la instalación de cinco postes con cámaras en San Lorenzo Tepaltitlán. Además, se rehabilita el Parque Alameda con un avance del 40% y la planta de tratamiento del rastro municipal por una alerta sanitaria. También se contrataron cuatro empresas para realizar nuevos pozos, junto con la rehabilitación de siete pozos y tres tanques.
El funcionario agregó que se han pavimentado y reencarpetado 22 vialidades, rehabilitado 56 calles en 13 delegaciones, ejecutado 432 mil metros cuadrados en obras por administración directa y reparado 8 mil 101 baches.
En otro tema, el presidente municipal Ricardo Moreno encabezó el banderazo del Buen Fin en Toluca, donde anunció descuentos del OAyST para usuarios con adeudos.
“Recordamos que el organismo de agua tiene ya decretados algunos descuentos para este Buen Fin, para la regularización de aquellos deudores. Se van a condonar hasta el 100% en recargos, 35% en suministro de agua potable de uso doméstico y no doméstico y el 30% en conexiones nuevas. También 50% para registro y permiso de recepción de caudales de aguas residuales”, mencionó.
Líderes empresariales del Valle de Toluca estimaron que la derrama económica durante esta edición del Buen Fin superará los 28 mil millones de pesos en el Estado de México, lo que representaría un crecimiento aproximado del 12% respecto al año anterior. De esa cifra, más de 11 mil millones de pesos se generarían en el Valle de Toluca, señalaron.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-86.png)
