Escuelas del Edomex en alerta: urgen mantenimiento antes del regreso a clases

Escuelas del Edomex en alerta: urge mantenimiento antes del regreso a clases

Maestros y directivos del Estado de México hacen un llamado urgente para que se realice mantenimiento antes del regreso a clases.

Alejandra Reyes
Agosto 24, 2025

A pocos días del inicio del ciclo escolar, miles de escuelas de educación básica en el Estado de México enfrentan serios problemas de infraestructura que podrían afectar el regreso a clases de más de 3.5 millones de estudiantes este 1° de septiembre.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el crecimiento excesivo de maleza, filtraciones en techos y coladeras obstruidas en numerosos planteles.

Piden mantenimiento en escuelas del Edomex

Ante esta situación, maestros y directivos han hecho un llamado urgente a las Asociaciones de Padres de Familia para que se organicen y colaboren en labores de mantenimiento.

Es momento de unir esfuerzos. Las lluvias han causado estragos y es indispensable desmalezar, impermeabilizar y desazolvar antes de recibir a los alumnos”, señaló Renato Maldonado, exlíder de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Escuelas del Edomex en alerta: urge mantenimiento antes del regreso a clases

En el Estado de México existen alrededor de 20,000 escuelas de nivel básico, que incluyen preescolar, primaria y secundaria. De acuerdo con estimaciones recientes, el 40% de los planteles requiere algún tipo de mantenimiento, desde reparaciones menores como pintura y mobiliario, hasta intervenciones mayores en instalaciones eléctricas, sanitarias y techos.

Lluvias atípicas agravan la situación

Durante el periodo vacacional, la vegetación ha crecido de forma exponencial en patios y áreas verdes, mientras que las goteras en salones y pasillos se han vuelto comunes. La impermeabilización se ha convertido en una prioridad, ya que las precipitaciones han superado los niveles registrados en años anteriores.

“Todos los edificios educativos necesitan mantenimiento, en mayor o menor medida. Las lluvias han generado condiciones difíciles que no podemos ignorar”, agregó Maldonado.

En muchos municipios, los padres de familia y directivos son quienes toman la iniciativa para preparar los planteles. Sin embargo, la falta de recursos económicos limita las acciones en comunidades más vulnerables.

A pesar de ello, se ha convocado a los colectivos escolares a organizar jornadas de limpieza y reparación durante esta semana, aprovechando los talleres de preparación que ya iniciaron para docentes y personal administrativo.

“Siempre ha existido disposición para darle mantenimiento a las escuelas. Hoy más que nunca, necesitamos esa colaboración”, concluyó Maldonado.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2