Especialista señala amague político por cese de vuelos AIFA

Especialista señala amague político por cese de vuelos AIFA

El especialista consideró que la postura del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, obedece a una estrategia de negociación.

Brian Prado
Noviembre 2, 2025

El anuncio sobre la cancelación de rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno estadounidense ha sido interpretado como una medida de presión de negociación, según Dante León Ortega, especialista en economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

El especialista consideró que la postura del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, obedece a una estrategia de negociación y protección económica ante un contexto interno complicado, siendo característica de su forma de operar.

“Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, el presidente Trump siempre tiene esta forma de negociación, apretar un poquito para ver si los gobiernos, en este lado mexicano, ceden a sus peticiones. Por otro lado, la situación económica en Estados Unidos no va bien y es una forma de tratar de proteger cosas que no tendrían que ser protegidas”, dijo.

Puntualizó que, en el mercado aéreo, existe una notable diferencia entre la cantidad de aerolíneas estadounidenses y mexicanas, lo cual refleja un desequilibrio estructural en la relación comercial, con alrededor de 80 aerolíneas de Estados Unidos frente a diez de México.

La cancelación de vuelos desde el AIFA no es inmediata

Explicó que la medida de cancelación de vuelos no es inmediata y que aún existe un periodo antes de que entre en vigor. Al igual que en las amenazas arancelarias, esta acción podría revertirse antes de hacerse efectiva.

“Todavía hay un periodo de gracia; la cancelación entraría el 7 de noviembre. Al presidente de Estados Unidos le molesta que haya un decreto de México para trasladar el transporte de carga al AIFA. La presidenta ya dijo que eso no va para atrás, y ante eso se cancelaron las 13 rutas, lo que considero un amague”, señaló.

Aerolíneas estadounidenses con interés en AICM

Respecto al fondo del conflicto, León Ortega explicó que existen intereses económicos de las aerolíneas estadounidenses en mantener sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Hay intereses de aerolíneas de Estados Unidos por algunos costos que no se quieren trasladar, pero no es ni el primer país ni el último que mueve sus operaciones, y se está en todo el derecho como gobierno, con un plan bien cimentado. En este caso, ya hay una saturación del aeropuerto de Ciudad de México y se va a empezar con el traslado del transporte de carga”, mencionó

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2