Aquí te decimos las tres formas de consulta del número de crédito Infonavit y las opciones para saber cuánto debes.
Conoce las tres formas de consulta de este número y las opciones que tienes para saber cuánto debes de este crédito.
Consulta online
- Ingresa a la página de Infonavit haciendo clic aquí.
- Introduce tu dirección de correo electrónico y contraseña registrada, luego haz clic en “Entrar” para acceder a “Mi cuenta”.
- Ubícate en el menú del lado izquierdo de la página y selecciona la opción “Mi Crédito”. Se desplegarán varias opciones y debes escoger “Saldos y Movimientos”.
- Verás tu número de cuenta y demás información asociada como el plazo de pagos del crédito, tipo de crédito, pagos de las mensualidades, opciones de pago y estado de cuenta.
En caso de que no tener contraseña registrada
Registrarla primero junto al correo electrónico.
Para hacer esto necesitas tu número de seguro social, RFC, CURP y un mail.
Revisa tu estado de cuenta Infonavit
Es un documento que debería llegarte cada mes a tu domicilio.
Allí encontrarás los dígitos que corresponden a tu número de crédito, ubicados en la parte superior izquierda y debajo de tu nombre y dirección.
¿Cómo saber mi número de crédito Infonavit con una llamada?
De acuerdo con el portar “Entre Pagos y Cuentas” debes marcar al
número que aparece en la primera hoja de tus escrituras de Infonavit o llamando a INFONATEL.
En este caso marca al 55 9171 5050 si resides en la Ciudad de México o comunícate a través del 800 008 3900 si estás ubicado/a en el resto del país
Preguntas frecuentes
¿Cómo se consultan los créditos Mejoravit?
Los pasos para consultarlos son iguales y puedes acceder a su información realizando cualquiera de las opciones que te hemos mencionado previamente.
¿Dónde puedo revisar cuánto debo de mi crédito Infonavit?
Consulta en el portal oficial ¡Aquí te decimos como!
- Visita el portal web de Infonavit y selecciona “Cuánto debo”.
- Ingresa a tu cuenta con el correo electrónico y la contraseña, luego ubícate en “Mi Crédito”.
- Selecciona “Saldos y movimientos” y luego “Mis movimientos y estados de cuenta”.
- En la parte inferior de la pantalla está la sección “Estado de cuenta histórico”. Selecciona la casilla correspondiente y podrás ver la información actualizada. Igualmente, podrás descargar tu estado de cuenta para un posterior uso.
Ahora podrás realizar de manera más rápida y sencilla tu consulta, ya no dejes que se te acumulen más cuotas.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.