El Estado de México cumple 201 años de su fundación en 1824, pues se instaló la Legislatura Constituyente.
En el marco del aniversario, el gobierno del Estado de México ha declarado que el suelo mexiquense está lleno de historia y tradición que los mismos mexiquenses forjan día con día.
“Hoy conmemoramos el 201 aniversario de la fundación de nuestro querido Estado de México, tierra llena de historia y tradición. De mujeres y hombres con gran corazón, que día a día salen adelante. Festejemos y honremos a nuestro bello #EdoMéx. ¡Que viva el Estado de México!
#ElPoderDeServir“, posteo la gobernadora en sus redes sociales.
2 de marzo, erección del Estado de México
De acuerdo con el gobierno del Estado de México, el Congreso Local declaró en 1823 al Estado de México como entidad de la Federación. En 1824, se creó la Legislatura Constituyente del Estado de México el 2 de marzo, días después se llevó a cabo el primer Congreso y fue ahí donde se reconoció oficialmente el día.
Desde enero de 1824, el Estado de México aparecía en la lista de los 16 estados que formarían parte de la República, los cuales se publicaron en el acta constitutiva y Melchor Múzquiz asumió el cargo como primer gobernador.
Estado de México, de las entidades más importantes de la República
De acuerdo con informes del gobierno e historiadores, el Estado de México era de las entidades más importantes de la República. Tenía una extensión territorial aproximada de 100 mil kilómetros cuadrados; además del territorio actual, el de Hidalgo, Morelos, Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y Guerrero.
Contaba con un millón 300 mil habitantes, tenía gran probabilidad de inversión y su capital natural era la Ciudad de México, pues muchos diputados declararon que la Ciudad de México no debería ser la capital solo de un estado, pues había sido levantada con el esfuerzo de todas las partes de la Nación, por lo que se pidió buscar otra capital para el Estado de México.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH