El árbitro electoral mexiquense tendrá la etapa más álgida de organización de la elección judicial, entre abril y mayo, cuando se desarrollarán las campañas electorales y se lleve a cabo la distribución de la documentación electoral, con 53 millones de boletas, para la jornada electoral del 1 de junio.
Lo anterior, de acuerdo con el calendario electoral que ya fue aprobado y publicado por dicho órgano electoral.
De la información se desprende que será clave el 28 de febrero, porque será cuando el Legislativo turne al órgano electoral el listado final de las candidaturas postuladas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para 91 vacantes de magistraturas, como de juezas y jueces.
Fechas para elección judicial del 1 de junio
Y posteriormente se hará la población de la información en Gaceta de Gobierno, y a los postulantes se le crearán usuarios para la fiscalización de ingresos y egresos.
Para el 9 de abril, se establecerán los topes de gastos personales, por cada candidata o candidato.
Del 24 de abril al 28 de mayo, 35 días, se llevarán a cabo las campañas electorales, 35 días. En dicha etapa las candidaturas podrán acudir a entrevistas de carácter noticiosas y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el Instituto, el sector público, privado o social.
Y del 24 de abril al 1 de junio el Poder Judicial deberá suspender toda la propaganda gubernamental.
Asimismo, se habilitará el sitio web “Candidatas, Candidatos. Conócelos”, donde se publicará información de los aspirantes a magistrados o jueces.
Entre el 29 de mayo y el 1 de junio, no se permitirán reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o de proselitismo electorales, así como encuestas o sondeos.
Y el 1 de junio se tendrá la jornada electoral, y a las 18:00 horas se cerrarán las casillas de votación para proceder con el cómputo distrital y a la conclusión de los mismos se hará la entrega de constancias de mayoría.
Además, el árbitro electoral deberá hacer la sumatoria y asignación de cargos por materia de especialización a las candidaturas ganadoras, Y la entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.
Otras fechas
En tema de organización, el árbitro electoral del 24 de marzo al 2 de abril hará la publicación de la convocatoria para supervisores electorales y capacitadores electorales, y para el 25 de abril hará las designaciones.
El 15 de marzo hará la designación de integrantes de los órganos desconcentrados, vocalías y consejerías, quienes se instalarán el 29 de marzo.
Del 16 al 30 de abril, será la distribución de los materiales electorales a los órganos desconcentrados. Y entre el 26 al 30 de mayo entrega de documentación a las presidencias de las mesas directivas de casilla, como lo es la lista nominal, 53 millones de boletas, urnas y canceles, entre otros.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR