Estiman la participación de siete mil personas en marcha por el Orgullo en Toluca

Estiman la participación de siete mil personas en marcha por el Orgullo en Toluca

Marcha por el Orgullo en Toluca será el 9 de agosto en el Hemiciclo a Juárez.

Sergio Macedo
Agosto 2, 2025

De acuerdo al director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Toluca, Jorge Leonardo Espinoza López, para la vigésima primera edición de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTTIQ se estima que en la capital mexiquense participarán poco más de siete mil personas.

El también activista recordó que la marcha por el orgullo se llevará a cabo el próximo 9 de agosto, el punto de reunión será el Hemiciclo a Juárez que se encuentra en el Jardín Reforma, en la capital mexiquense, desde ahí los contingentes de la diversidad marcharán hacia Palacio de Gobierno para exigir igualdad y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

Marcha por el Orgullo en Toluca será el 9 de agosto

Leonardo Espinoza detalló que la marcha, organizada por el Cabildo pro Diversidad Sexual del Estado de México AC -CODISEM-, recorrerá las calles, Isidro Fabela, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio López Rayón, Sebastián Lerdo de Tejada y culminará frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal con un show artístico-cultural.

Espinoza López reveló que las exigencias para este año tienen que ver con la necesidad de acelerar el reconocimiento de infancias y adolescencias trans, al igual que a las personas no binarias, así como aprobar una política de cupo laboral trans y sobre todo la tipificación de los transfeminicidios.

Esperan que iniciativas sean aprobadas

El activista dijo que estas iniciativas ya fueron presentadas a la legislatura local vía le diputade Meme Nava, y solo están a la espera de que este año legislativo sean aprobadas, ya que se trata de un momento político idóneo para la lucha LGBTTIQ+. Asimismo, comentó que, si bien todas las iniciativas son importantes, el tema de del transfeminicidio es una prioridad, pues los crímenes de odio están a la orden del día, al igual que los actos de discriminación y violencia.

Una segunda prioridad tiene que ver con la protección a las infancias y adolescencias trans, ya que muchos actos de discriminación se suscitan en los planteles de Secundaria, justo cuando las personas diversas o de alguna orientación sexual diferente se reconocen y se auto perciben, concluyó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2