Estos son los pasos para tramitar un certificado de discapacidad en Edomex

Estos son los pasos para tramitar un certificado de discapacidad en Edomex

Estos son los pasos para tramitar un certificado de discapacidad en Edomex

¿Necesitas un certificado de discapacidad en Edomex? Aquí te explicamos para que te puede servir y cuánto tienes que pagar. El certificado de discapacidad es para identificar a las personas con alguna discapacidad y pueda acceder a algún programa de ayuda o apoyo. Lee también: Centro de Rehabilitación para niños con discapacidad, un apoyo para […]

Redacción
Agosto 7, 2024

¿Necesitas un certificado de discapacidad en Edomex? Aquí te explicamos para que te puede servir y cuánto tienes que pagar.

El certificado de discapacidad es para identificar a las personas con alguna discapacidad y pueda acceder a algún programa de ayuda o apoyo.

Cómo puedes tramitar un certificado de discapacidad en Edomex

El trámite consiste en recibir un certificado emitido por el médico especialista en rehabilitación dentro del Centro Estatal de Rehabilitación, Centro de Rehabilitación e Integración Social o el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

En estos centros se avala la discapacidad del infante, en caso de ser candidato a este se paga una cuota de recuperación de $85.00 pesos.

¿Población a la que atiende?

Niñas, niños, adolescentes y personas adultas con discapacidad

¿Área que lo ofrece directamente?

  • Centro Estatal de Rehabilitación Zona Nororiente I (CER, Cuautitlán Izcalli)
  • Centro Estatal de Rehabilitación Zona Nororiente II (CER, Tecámac)
  • Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente (CER, Chalco)
  • Centro de Rehabilitación e Integración Social Zona Norte (CRIS, Atlacomulco)
  • Centro de Rehabilitación e Integración Social Zona Sur (CRIS, Tejupilco)
  • Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE, Toluca)

Requisitos para la obtención del programa, apoyo o servicio

  • Copia del CURP actualizado del paciente.
  • Copia de acta de nacimiento del paciente.
  • Copia de INE del paciente(en menores de edad, copia de INE del madre, padre o tutor).
  • Copia de comprobante de domicilio (menor a 3 meses de antigüedad).
  • 3 fotografías infantiles a color y recientes.
  • Copia de resumen médico o certificado anterior (en donde especifique el tipo de discapacidad).

Leer Más:

REPL

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2