Estudiantes de la FES Cuautitlán se movilizan contra el "tarifazo"

Foto: Especial

Estudiantes de la FES Cuautitlán se movilizan contra el “tarifazo”

Estudiantes de la FES Cuautitlán señalan que el aumento al pasaje les afecta y se movilizan contra el “tarifazo”; alzan la voz por un transporte justo y seguro.

Alejandra Reyes
Octubre 5, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM se han sumado activamente al movimiento “No al Tarifazo”, realizando movilizaciones en terminales de transporte y estaciones del Tren Suburbano para exigir que no se incremente el costo del transporte público.

A través de mítines y protestas pacíficas, han dejado claro que no permitirán que se afecte su economía ni su derecho a la educación.

FES Cuautitlán se moviliza contra el “tarifazo”

El Consejo de Representantes Estudiantiles informó, mediante un video difundido en redes sociales, los acuerdos alcanzados en dos mesas de trabajo denominadas “ajuste y balance”, donde se abordaron temas clave como transporte, comedores universitarios y vigilancia. Entre los avances destacan:

  • Protocolos ante fallas en el servicio de transporte
  • Reglamentación para operadores
  • Difusión del convenio a nuevos choferes

Los estudiantes han denunciado que el aumento de tarifas afecta gravemente su acceso a clases, especialmente porque muchos viven en zonas alejadas. En coordinación con el movimiento “No al Tarifazo”, han exigido a las autoridades estatales y municipales frenar los incrementos, como ocurre actualmente en Toluca.

Llevarán a cabo reuniones

Este lunes, se llevará a cabo una nueva mesa de transporte en la Unidad de Seminarios Jaime Keller, donde se espera la participación activa de la comunidad. “Invitamos a todas y todos a asistir para hacer llegar nuestras quejas a la universidad y a los transportistas. El servicio nos afecta directamente en nuestra vida académica”, señalaron los organizadores con los hashtags #FESC #UNAM #UnidosYOrganizados #TransporteJusto.

Durante la primera mesa de renovación del convenio de transporte, realizada el 29 de septiembre, se abordó el tema de seguridad. En ella participaron autoridades de la Junta de Caminos del Estado de México, quienes se comprometieron a realizar un levantamiento de denuncias y necesidades en la ruta Cuautitlán–Teoloyucan, el cual se llevó a cabo el 2 de octubre.

Para la segunda mesa, programada el 29 de octubre, se convocó al Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli y a la Secretaría de Seguridad Pública para tratar temas como: Bacheo, señalización e iluminación en Av. Jiménez Gallardo; Mejoramiento de calles en San Sebastián Xhala; Apoyo de seguridad pública en zonas de tránsito y renta estudiantil; Presencia de tránsito en cruces peligrosos Implementación de mecanismos ágiles para levantar denuncias

Estudiantes de la FES Cuautitlán se movilizan contra el “tarifazo”

Fechas clave para el seguimiento

  • 29 de octubre: Segunda mesa de trabajo sobre seguridad y transporte
  • 3 de noviembre: Presentación de avances por parte de la Junta de Caminos

La Dirección de la FES Cuautitlán reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de su comunidad. A partir del ciclo 2026-2, se implementarán las asignaturas “Género, igualdad y cultura de paz” e “Introducción al desarrollo sostenible”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la conciencia social y la formación académica.

Además, se reiteró la solicitud al Gobierno Municipal para mejorar las condiciones de las vialidades y la iluminación en los alrededores de los campus, con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar un entorno seguro.

La comunidad estudiantil está llamada a participar en las reuniones preparativas y mesas de trabajo. “Para lograr mejoras reales, necesitamos la voz y presencia de todas y todos”, concluyeron los representantes.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2