La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive con incertidumbre luego de que diversas amenazas difundidas en plataformas digitales obligaran a suspender actividades en varias facultades y planteles.
Estudiantes de la UNAM en paro tras amenazas
Brayan David Pérez Correa, de 27 años, estudiante de Diseño Gráfico y originario de Ecatepec, expresó su preocupación por el impacto de estas medidas en la formación académica.
“Nos afecta porque tenemos que frenar las clases o adaptarnos de nuevo a lo virtual. La verdad genera angustia no saber cuándo podremos regresar con tranquilidad”, comentó.
El joven expuso que se requiere la intervención de las autoridades ante la preocupación de la comunidad sobre cómo continuarán sus actividades.
La situación también ha alcanzado a jóvenes de municipios como Acolman, Coacalco y Ecatepec, quienes viajan diariamente a Ciudad Universitaria, a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, por ejemplo, la cual suspendió actividades presenciales esta semana.
La UNAM detalló acciones para garantizar un retorno seguro
Entre ellas se incluyen reforzar la seguridad en los planteles, aplicar protocolos de actuación, fortalecer la atención psicológica y escuchar las propuestas de la comunidad para recuperar la confianza y la normalidad.
Mientras tanto, estudiantes como Brayan lamentaron que el paro afecte no solo el ritmo escolar, sino también la convivencia universitaria.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM