Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

Desesperación de Kimberly Moya en Naucalpan exigen avances en la investigación y la pronta localización de la joven.

Alejandra Reyes
Octubre 10, 2025

A siete días de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, la comunidad estudiantil ha convocado a un paro total como medida de presión para exigir avances en la investigación y la pronta localización de la joven.

Estudiantes del CCH Naucalpan convocan a un paro total por la desaparición de Kimberly Moya

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México intensificó la búsqueda en la zona de la presa San Rafael Chamapa, donde se han realizado jornadas de rastreo. Vecinos reportaron posibles indicios en el área, lo que movilizó a cinco unidades de la Fiscalía. Tras excavar con palas y herramientas, se encontró un maniquí de plástico enterrado hasta la cintura. Al confirmar que no se trataba de restos humanos, tres unidades se retiraron, mientras dos permanecen resguardando el sitio.

La madre de Kimberly, Jaqueline González, se presentó este jueves en las instalaciones de la Fiscalía de Naucalpan. Visiblemente afectada, expresó:
“Es frustrante esta situación. Te sigo buscando, hija. Les pido con todo el amor que me ayuden a encontrar a Kim”.

Opiniones divididas sobre el paro estudiantil

Mientras algunos estudiantes respaldan el paro como forma de presión, otros cuestionan su efectividad. Teresita de Jesús, alumna del CCH, opinó:
“No es mala onda, pero el paro no va a servir de nada. La UNAM no es la autoridad que debe atender este problema, son las fiscalías. Mejor busquen el apoyo de madres buscadoras y colectivos feministas”.

Por su parte, Karla Cisneros señaló:
“Esta situación es externa a la institución. Hacer paro no va a solucionar nada. Sería mejor que nos unamos para hacer más protestas”.

Ante la creciente preocupación, se ha convocado a las mujeres de Naucalpan a formar una red de apoyo. Se recomienda portar silbatos al dejar o recoger a sus hijos en la escuela, y hacerlos sonar en caso de peligro.
“Al escucharlo, todas y todos debemos acudir y ayudar de inmediato”, indicaron los organizadores.

La Fiscalía activó la Alerta Amber y realizó cateos en predios cercanos, incluyendo un taller mecánico. Un hombre fue detenido por ser la última persona que vio a Kimberly, aunque su situación legal aún no ha sido esclarecida. La familia teme que sea liberado sin aportar información clave.

Dos jóvenes testificaron que el mismo día de la desaparición, un hombre intentó abordarlas con una oferta sospechosa en la misma zona. También se investiga la presencia de un vehículo que habría intentado subir a otras chicas en el área.

Kimberly fue vista por última vez el 2 de octubre, cuando salió de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para imprimir una tarea en un café internet. Cámaras de seguridad la captaron saliendo del local con un helado en mano. Su rastro se pierde poco después, al descender por unas escaleras conocidas como “El Aceite”.

La búsqueda se ha visto entorpecida por la circulación de videos falsos que supuestamente muestran a Kimberly en otra colonia. Su madre desmintió categóricamente que se tratara de su hija.

Además, la familia denunció intentos de fraude por parte de personas ajenas al caso que solicitan apoyo económico en redes sociales.
“No estamos monetizando la búsqueda”, advirtió José Manuel Vergara, padrastro de Kimberly.

En un mensaje desgarrador, Jaqueline González expresó:
“Me tienen muerta en vida. Kimberly es la voz de muchas mujeres, niños y jóvenes desaparecidos. No va a pasar con ella, se los prometo. Necesito que me entreguen a mi hija ya”.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2