El proyecto fue realizado por 22 estudiantes mexiquenses de las ingenierías en Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales.

El proyecto fue realizado por 22 estudiantes mexiquenses de las ingenierías en Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales.

Estudiantes mexiquenses diseñan moto eléctrica

Presentaron la primera motocicleta eléctrica creada por talento mexiquense.

Sarai Palma
Julio 28, 2025

Estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) lograron un importante avance en innovación al desarrollar la primera motocicleta eléctrica creada por talento mexiquense, la cual ya se encuentra en proceso de comercialización.

Mexiquenses diseñan moto eléctrica

El proyecto fue realizado por 22 estudiantes de las ingenierías en Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales, bajo la guía de ocho docentes y en colaboración con la empresa IUSA.

Este desarrollo tecnológico se enmarca en las acciones impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que fomenta el aprendizaje práctico y la vinculación con el sector productivo.

Próximamente se impartirá la Ingeniería en Electromovilidad

El TESJo, que cuenta con más de cinco mil estudiantes y programas académicos acreditados, ha consolidado su liderazgo nacional con este logro, destacando además por su laboratorio de electromovilidad, desde el cual se transfiere tecnología al mercado.

Este prototipo representa un paso firme hacia la movilidad sustentable y fortalece la formación de profesionales preparados para enfrentar retos en industrias de alta tecnología.

Próximamente, el TESJo impartirá la nueva carrera en Ingeniería en Electromovilidad.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2