Estudiantes y colectivos se rebelan contra el aumento del pasaje en Edomex

Foto: Especial

Estudiantes y colectivos se rebelan contra el aumento del pasaje en Edomex

Denuncian transporte inseguro y golpe económico tras aumento del pasaje en el Edomex; ciudadanía se rebela contra el “Tarifazo”.

Alejandra Reyes
Octubre 12, 2025

El aumento de dos pesos en la tarifa del transporte público, que eleva el pasaje mínimo de $12 a $14 a partir del 15 de octubre, ha generado indignación entre estudiantes y colectivos ciudadanos.

La medida, anunciada por la Secretaría de Movilidad del Estado de México, ha sido calificada como injusta y perjudicial para los sectores más vulnerables.

Se manifiestan en el Edomex en contra del “Tarifazo”

Diversas organizaciones estudiantiles, junto con el colectivo “No al Tarifazo”, se manifestaron en contra del incremento, argumentando que las unidades de transporte se encuentran en condiciones deplorables y representan un riesgo para los usuarios. Además, señalaron que el alza representa un duro golpe al bolsillo de miles de estudiantes que apenas sobreviven con el limitado poder adquisitivo de sus familias.

“No descartamos reunirnos en los próximos días para organizar una manifestación masiva”, advirtieron voceros del colectivo.

Estudiantes exigen soluciones al transporte

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan, que forman parte del Cuarto Online, hicieron un llamado a la comunidad universitaria para exigir a las autoridades la implementación de unidades Pumabús, como las que operan en Ciudad Universitaria.

Por su parte, Marcos Estrada, alumno de Ingeniería en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 4, denunció que muchos jóvenes están buscando empleo para poder cubrir sus necesidades básicas. “Con este aumento, la situación se vuelve insostenible”, afirmó.

Colectivo “No al Tarifazo” encabeza manifestaciones contra el aumento del pasaje

El colectivo “No al Tarifazo” ha encabezado movilizaciones en Toluca y otras zonas del Estado de México, exigiendo que se frene el aumento.

La Asamblea Estudiantil de la UAEMex se sumó a las protestas, defendiendo el derecho a una movilidad segura, accesible y con tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas vulnerables.

Según la Gaceta Estatal, el ajuste tarifario se basa en un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que justificó la necesidad de actualizar los costos tras seis años sin modificaciones. El acuerdo establece que los transportistas deberán mejorar el servicio y modernizar sus unidades, además de someterse a operativos para retirar concesiones a quienes incumplan.

Pronunciamiento del colectivo “No al Tarifazo”

¡No al aumento de la tarifa del transporte público concesionado!

  1. Tarifa más alta del país: El Estado de México tiene una de las tarifas más elevadas a nivel nacional.
  2. Tarifas preferenciales para grupos vulnerables: Exigimos descuentos para estudiantes y adultos mayores en todo el servicio de transporte público concesionado, como ocurre en gran parte del país.
  3. Cumplimiento de promesas de campaña: Implementación del Metromex y Mexibús en Toluca, así como la ampliación de líneas existentes.
  4. Democratización de los presupuestos: Que la inversión en transporte público sea proporcional a la prioridad establecida en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial estatal.
  5. Transporte gratuito para estudiantes: Ampliación e implementación de servicios gratuitos en universidades públicas del estado.
  6. Infraestructura peatonal y ciclista: Inversión conforme a la prioridad establecida en la ley federal y estatal. ¡Pendientes casi 200 millones de pesos en esta administración!
  7. Programas contra la violencia de género: Inversión en iniciativas diseñadas junto a mujeres de la sociedad civil y especialistas en temas de género.
  8. Homologación tarifaria: Igualar la tarifa del Edomex con la de la Ciudad de México y estados vecinos.
  9. Eliminación de rutas irregulares: Sustitución de taxis colectivos y vagonetas por rutas de autobuses mediante el canje de concesiones.
  10. Fin a los fideicomisos clientelares: Detener la transferencia de recursos públicos al gremio transportista mediante programas que perpetúan prácticas irregulares.
Estudiantes y colectivos se rebelan contra el aumento del pasaje en Edomex

Con esto, el Colectivo “No al Tarifazo” exige un transporte público eficiente, seguro y sustentable.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2