Foto Especial

EU libera de aranceles a teléfonos y tabletas

El Gobierno de Estados Unidos concedió exclusiones arancelarias para los teléfonos inteligentes, computadores y otros productos.

Redacción
Abril 12, 2025

El Gobierno de Estados Unidos concedió exclusiones arancelarias para los teléfonos inteligentes, computadores y otros productos electrónicos importados en gran medida de China, librándose de gran parte de los aranceles del 125% impuestos por el presidente Donald Trump.

En un aviso a los transportistas, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicó una lista de códigos arancelarios que quedarán excluidos de los aranceles, con un efecto retroactivo al 5 de abril.

Eliminación de aranceles en teléfonos y tabletas da un respiro

La CBP estadounidense enumeró 20 categorías de productos, incluido el amplísimo código 8471 para todos los computadores, portátiles y unidades de disco y procesamiento automático de datos. Además, incluyó dispositivos semiconductores, equipos, chips de memoria y pantallas planas.

El aviso no ofreció una explicación de la medida del Gobierno Trump, pero la exclusión de última hora proporciona un alivio a las principales empresas de tecnología de Estados Unidos, entre ellas Apple, Dell Technologies y un sinnúmero de otros importadores.

La medida representa otro paso atrás en el enfoque arancelario maximalista de Trump, que ha incluido varias escaladas de los derechos de aduana a los productos chinos.

Avanza tema del agua con México: Rollins

En medio de las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre el cumplimiento de los tratados de intercambio de agua entre ambos países, la secretaria de Agricultura de la Casa Blanca, Brooke Rollins, reconoció que ha habido “avances”, pero que, pese a ellos, es urgente encontrar una “solución”.

“Esto es un avance. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una solución”, publicó la funcionaria ante las declaraciones de Sheinbaum Pardo del viernes, en su conferencia en Palacio Nacional. 

La funcionaria informó que sostuvo una “llamada productiva” con el subsecretario de Estado de EU, Chris Landau, y su homólogo mexicano, el secretario Julio Berdegué, para abordar “la crisis urgente derivada del incumplimiento de México en la entrega de agua a los agricultores estadounidenses, según lo obligado por el tratado”.

“La agricultura estadounidense ha estado pidiendo este alivio durante años y no lo consiguió. Lo que ha cambiado ahora es un presidente estadounidense dispuesto a hacer lo necesario para que suceda”, añadió Rollins, destacando el papel de la administración Trump en estas negociaciones.

Durante una entrevista en la radio AgriTalk, Rollins reveló que “a las dos horas de que se publicara el llamado en Truth Social, la gente de México estaba llamando para concertar una llamada conmigo”, y afirmó que “lo que ha cambiado ahora es que tenemos un presidente dispuesto a hacer lo necesario para conseguirlo”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2
Cerrar [×]