El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) hace un llamado a madres, padres y cuidadores para mantener una alimentación equilibrada y fomentar la actividad física durante las vacaciones.
La dependencia estatal, encabezada por Karina Labastida Sotelo, recomendó evitar el consumo de productos ultraprocesados altos en azúcares, sodio y grasas saturadas y en su lugar, incentivar hábitos saludables como la hidratación con agua natural, refrigerios con frutas y verduras, así como juegos y actividades al aire libre.
Recomendaciones del DIFEM para evitar el sobre peso en vacaciones
- Limitar el consumo de refrescos, jugos industrializados, dulces, embutidos, sopas instantáneas, comida rápida y postres con azúcar.
- Conservar horarios fijos de comida y realizar una o dos colaciones al día, basadas en el Plato del Bien Comer.
- Preparar colaciones saludables como rodajas de zanahoria, betabel, calabacita, jícama o garbanzos horneados.
- Elaborar en casa galletas o panes con avena y arándanos sin azúcar añadida.
- Promover actividad física diaria como andar en bicicleta, jugar fútbol o pasear a la mascota.
La nutrióloga Vanely Romero, de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, subrayó que “una alimentación adecuada durante el descanso escolar es clave para prevenir el sobrepeso, la malnutrición y fomentar la creatividad y la motivación en las y los menores”.
TE SUGERIMOS: Trabajadores de salud marchan en Toluca
Atención nutricional gratuita
El DIFEM recordó a la ciudadanía que ofrece consultas y asesorías nutricionales gratuitas en su clínica ubicada en Puerto de Palos, esquina con Gral. Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela Primera Sección, Toluca, Estado de México.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM