Ex convento de Acolman suspende ofrenda y calaverita este año

El Ex Convento de Acolman fue fundado por la orden de los agustinos en el siglo XVI/ Foto: Miriam Vidal

Ex convento de Acolman suspende ofrenda y calaverita este año

La noticia provocó inquietud entre los habitantes del municipio, quienes cada año participaban activamente en las festividades del Ex convento de Acolman.

Miriam Vidal
Noviembre 2, 2025

Por falta de presupuesto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo del Ex convento de Acolman suspendió este año la colocación de su tradicional ofrenda de Día de Muertos, así como las actividades culturales que dan vida al recinto en esta temporada.

El anuncio sorprendió a los visitantes que acudieron en busca de las celebraciones y en su lugar se encontraron con un aviso colocado en la fachada del recinto histórico.

Suspende ofrenda y calaverita en Ex convento de Acolman

En la manta, firmada por los trabajadores del museo, se explica que “por cuestiones presupuestales del INAH, las actividades tradicionales de temporada programadas cada año no se llevarán a cabo”.

Los trabajadores detallaron que se trata de las visitas nocturnas, la ofrenda de Día de Muertos, la entrega de calaverita, e incluso el montaje del nacimiento, así como talleres y otros eventos culturales.

“Lamentamos profundamente esta situación, ya que estas actividades son muy esperadas por la comunidad y los visitantes. Agradecemos su comprensión y los invitamos a seguir disfrutando de este monumento histórico”.

Ex convento de Acolman suspende ofrenda y calaverita este año

Falta de presupuesto afecta talleres

Fuentes consultadas señalaron que la falta de recursos estará afectando también los talleres de elaboración de piñatas, justo en el sitio donde nació esta tradición.

La noticia provocó inquietud entre los habitantes del municipio, quienes cada año participaban activamente en las festividades del museo.

Dijeron que el montaje de la ofrenda monumental, las visitas nocturnas guiadas por las capillas del convento y la entrega de calaverita a los niños se habían convertido en parte de la identidad.

“Todavía el año pasado vinimos a ver la megaofrenda, y sabemos que se hacían recorridos nocturnos y se repartían dulces a los niños, pero ahora nada”, comentaron vecinos de Acolman.

Ex convento de Acolman suspende ofrenda y calaverita este año

Ex convento de Acolman sí tuvo actividades en 2024

En el 2024, el altar del museo estuvo dedicado a Fray Diego de Soria, fraile agustino que ofició las primeras misas de aguinaldo en la Nueva España y cuya labor fue fundamental en la historia del convento.

El montaje, ubicado en la sala De Profundis, formó parte de una serie de actividades especiales que incluyeron visitas nocturnas hasta las 23:00 horas los días 1 y 2 de noviembre.

La suspensión de las celebraciones de este año coincide con el centenario del Museo Virreinal de Acolman, que el pasado 7 de agosto cumplió 100 años desde su apertura al público.

El recinto anunció que, pese a las limitaciones presupuestales, continuará festejando este aniversario compartiendo con los visitantes datos y materiales históricos sobre su vida como convento y como museo.

Ex convento fue fundado en el siglo XVI

El Ex Convento de Acolman fue fundado por la orden de los agustinos en el siglo XVI y es considerado una joya arquitectónica del periodo virreinal.

Su fachada plateresca y su papel en la evangelización del Valle de México lo convierten en un referente del patrimonio cultural del Estado de México.

A lo largo de los años, las actividades de Día de Muertos no solo promovían la tradición, sino que fortalecían el vínculo entre la comunidad y su historia.

Cotninúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2