Exigen a PROFECO frenar alzas en alimentos y útiles escolares

Exigen a PROFECO frenar alzas en alimentos y útiles escolares

Los aumentos salariales han sido pulverizados por los precios de la canasta básica.

Alejandra Reyes
Agosto 21, 2025

Ante el imparable incremento en los precios de la canasta básica y los artículos escolares, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) solicitó la intervención urgente de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

Buscan frenar alzas en alimentos y útiles escolares para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores

Janitzio Soto Elguera, líder estatal de la CTM, denunció que, a pesar de que los salarios han aumentado un 215% en los últimos siete años, dichos incrementos han sido absorbidos por el alza constante de productos esenciales. “Los aumentos salariales han sido pulverizados por los precios de la canasta básica. Nos van comiendo los incrementos”, afirmó.

Útiles escolares, otro golpe al bolsillo

Con el inicio de la temporada de compras escolares, los comités seccionales reportan aumentos diarios en los precios de útiles, además de los alimentos. Por ello, la CTM encargó un estudio comparativo para medir cuánto han subido los precios respecto al año anterior.

Soto Elguera instó a la PROFECO a realizar estudios de mercado que identifiquen las zonas con mayores abusos en precios, tanto en productos alimenticios como escolares. Además, pidió una campaña de concientización dirigida a comerciantes e industriales para evitar prácticas abusivas y promover precios justos conforme a la ley.

Agenda sindical en defensa del trabajador

Durante una asamblea en Tlalnepantla con representantes sindicales del Estado de México, se nombró a Janitzio Soto como Secretario General interino de la Federación de Trabajadores, en sustitución de Armando Neyra, quien atenderá temas de salud.

Soto asumió la representación de más de 100 sindicatos industriales y 25 federaciones estatales, con el compromiso de:

  • Vigilar el cumplimiento de los contratos colectivos de trabajo
  • Representar a más de 600 mil trabajadores ante autoridades judiciales y administrativas
  • Impulsar la participación política de los trabajadores en ayuntamientos, congresos locales y federales

“La CTM tiene el 60% de la contratación colectiva, con más de 1.2 millones de afiliados ante el IMSS. Nosotros representamos entre 550 mil y 600 mil trabajadores que merecen condiciones laborales dignas y precios accesibles”, concluyó Soto.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2